10 curiosidades sorprendentes sobre los perros guía
El perro es el mejor amigo del hombre, de eso no hay duda. Además del cariño que puede dar a una persona puede ayudar a desempeñar algunas labores como si de un trabajo se tratase. Algunos canes se utilizan en terapias terapéuticas, otros como perros policía, y algunos como vigilantes, si hay una ‘profesión’ canina por excelencia esa es la del perro guía.
Sus funciones no son casualidad, detrás se acumulan horas y horas de entrenamiento desde que son apenas unos cachorros, y sí, si eres de los que se preguntan si los perros guía tienen edad para jubilarse te diremos que estás en lo cierto. Esta no es el único dato curioso de sus funciones, a continuación te contamos algunas curiosidades de los perros guía que te van a sorprender.
Algunos datos llamativos
La historia de los perros guía se remonta a la Primera Guerra Mundial para ayudar a todos los soldados que quedaron ciegos en el campo de batalla.
La primera escuela se fundó en Nashville (Estados Unidos) en los años 30.
Aunque estén asociados a razas como los labradores o Golden retriever, los primeros perros guía eran pastores alemanes.
Actualmente el tipo de perro guía favorito es el Golden retriever de color canela.
Si por algo se caracterizan es por la disciplina y la paciencia que desarrollan desde que son pequeños gracias a los entrenamientos.
Durante su periodo de entrenamiento son acogidos por una familia que se compromete a cuidar de ellos en ese tiempo y que ha sido previamente seleccionada por la ONCE o la asociación para la que trabajará el perro guía. No es una tarea fácil, pues suelen ser muy exigentes los requisitos que se piden.
Desde que se son cachorros se les acostumbra a llevar arnés a todas horas, hay que tener en cuenta que trabajarán para ayudar a una persona sin vista y que necesitará un medio de sujeción.
Esta muy mal visto acariciar o dar de comer a un perro guía en la calle. ¿El motivo? El animal está desempeñando su trabajo y de este modo puedes distraerlo. Cuanto menos caso le hagas, mejor.
Los perros guía también están entrenados para hacer sus necesidades en determinados lugares, de modo que si tienen una urgencia, hasta que no encuentren el sitio apropiado no harán nada.
Este tipo de canes pueden entrar en todo tipo de establecimientos donde normalmente los peluditos ‘normales’ no tienen permitido el acceso.
Estos son algunos de los datos más llamativos de los perros guía, uno de los trabajos más nobles que puede desempeñar un peludito. Y tú, ¿hay alguna otra cuestión que conozcas que no hayamos mencionado?
Si rs posible un reportaje sobre rotwuler americano graciad
Hola Ramón, gracias por la sugerencia. Lo incluiremos en nuestro calendario. Un saludo!