En el momento que se decide adoptar una mascota, una de las premisas principales es la de no alimentarlo con comida de humanos, que luego ya se sabe que se acostumbran a ‘la buena vida’ y siempre están pidiendo algo cuando nos sentamos a la mesa. Pero lo cierto es, que aunque al principio se intente no maleducar al animal con alimentos para humanos, lo cierto es que al final es inevitable que terminen comiendo un poco de todo.

Lejos de lo que pueda parecer, esta estampa se da en casi todos los hogares en los que hay mascotas y no tiene por qué estar asociada con una mala alimentación del animal. De hecho una dieta con ingredientes naturales puede resultar mucho más beneficiosa que multitud de piensos que se encuentran en el mercado.

Lo que es realmente importante es que sepas cuáles son los que puedes dar a tu perro y los que no. No te preocupes, si tienes dudas acerca de los alimentos prohibidos más allá del popular chocolate o el aguacate, te mostramos el listado al completo aquí.

Dentro de la alimentación canina tan importantes son las proteínas de origen animal como las de origen vegetal  presentes en muchas frutas y verduras, que probablemente no sabías que podrían sentarle bien y que están cargadas de vitaminas, antioxidantes y demás propiedades que hacen de ellas opciones muy apetecibles para que variar su menú. Sin embargo, los expertos no recomiendan sobrepasar el 10% de su alimentación diaria con frutas y verduras.

Las frutas son buenas para la salud de tu perro (Istock).

¿Quieres saber más? A continuación te explicamos cuáles son las más idóneas, y recuerda, si tienes cualquier tipo de duda consulta con tu veterinario antes de que tu peludito ingiera nada.

Frutas que puedes dar de comer a tu perro

-Manzana: rica en fibra, vitaminas y minerales. Dásela pelada y sin el corazón.
-Pera: perfecta cuando hace calor. Posee obre, hierro, potasio, manganeso, magnesio y vitamina B entre otros.
-Plátano: ideal cuando tu peludito necesita altas dosis de energía.
-Melón: contiene vitamina A, E y es diurético. Con media rodaja será suficiente (aunque dependerá del tamaño).
-Naranja: rica en vitamina C. No te olvides de pelarla y quitarle las pepitas.
-Fresas y moras: también poseen un alto contenido en vitamina C, ideal como snack.
-Sandía: su alto contenido en agua la vuelven perfecta para refrescarlos en verano.
-Melocotón: posee una gran concentración de vitaminas, pero no debes olvidarte de quitar el hueso.
-Mango: vitamina C, E y A en estado puro, aunque no debes emocionarte con las cantidades.
-Papaya: es diurética y perfecta para que aumente sus defensas.
-Coco: un gran antioxidante con vitamina C y B que ayudará a mejorar entre otras cosas el sistema nervioso.
-Kiwi: rico en fibra. No dejes que se lo coma entero o le sentará mal, mejor en rodajas.

Hay que recurrir a las frutas que no contengan altas dosis de azúcar (Istock).

Verduras que puedes dar de comer a tu perro

-Zanahoria: perfecta para mejorar su visión y salud bucal. Además tiene muchas vitaminas como la B,C,D,E y K.
-Patata: fibra y vitamina B en estado puro perfectos para darle energía. Dásela siempre hervida.
-Tomate: antioxidantes y betacarotenos para mejorar la salud de su piel. Pero ojo, si está verde no se lo des o le sentará mal.
-Brécol: posee vitamina A,C, E y K y es perfecto para que sus digestiones sean más llevaderas.
-Pepino: fibra y agua a partes iguales. Muy conveniente cuando buscas que se refresque.
-Calabacín: rico en vitamina A, potasio y calcio que ayudarán a mejorar su salud cardíaca y renal.
-Lechuga: posee vitaminas A, E, C, B1, B2, Y B3 y combate el estreñimiento. Además, a tu perro le encantará jugar con ella.
-Apio: muy rico en antioxidantes y minerales, además de ser muy saciante.
-Esparrágos: un potente diurético con gran cantidad de vitaminas el grupo A y B.