5 trucos para mantener limpio el arenero de tu gato
El arenero es uno de los espacios más importantes de los felinos domésticos. Si convives con un minino, sabrás que es ahí donde él hace sus necesidades y que es fundamental mantenerlo en buen estado y condiciones higiénicas para que eso no se convierta en una zona insalubre dentro de casa. En este post queremos daros algunos consejos y trucos para que podáis mantener limpio el arenero de vuestro gato.
1. Escoger una arena que se adapte a las necesidades del animal
Existen varios tipos de arena así que deberías decidirte por aquella que mejor le va a tu gatito. Hay desde arena aglutinante a productos ecológicos o perlas de sílice, entre otros. La más usada es la primera, la arena aglutinante, que neutraliza olores. Se encuentran tanto con diferentes aromas como opciones tradicionales, aunque los mininos suelen preferir aquellas que no emanan ningún olor específico. Hay otras que son respetuosas con el medio ambiente, recomendables porque dicen que controlan mejor los olores y son de larga duración, así que tenla en cuenta.
2. No situarlo jamás junto a aparatos que irradien calor
El motivo es sencillo: las altas temperaturas pueden magnificar el olor de la caja de arena de los gatos. Así, es importante que a la hora de buscarle el lugar adecuado en el que poner el arenero evites que esté junto a electrodomésticos que irradien calor. Es algo sencillo de llevar a cabo y te aseguramos que el arenero se mantendrá en mejores condiciones por más tiempo.
3. Limpia la caja dos veces por semana
Mínimo, ¿eh? Es fundamental limpiar el arenero varias veces por semana. La recomendación mínima es de hacerlo semanalmente en dos ocasiones, aunque hay personas que prefieren higienizarlo un día sí y otro no o cada dos jornadas. Piensa que cuanto mejor está el mantenimiento, más fácil las limpiezas en profundidad del arenero que has de hacer para que todo esté en orden.
4. Utilizar productos específicos para el mantenimiento higiénico del arenero
Cuando vayas a limpiarlo, asegúrate de que estás llevando a cabo un buen mantenimiento de la caja para que el gatito haga sus necesidades. Es imprescindible que uses detergentes específicos e incluso algún desinfectante, siempre y cuando no sea tóxico para los animales. Barre la zona en cuestión y deja que se ventile. Ya después podrás volver a rellenarlo con arena.
5. Compra desodorantes específicos para el ‘baño’ de tu mejor amigo
En las tiendas especializadas en animales de compañía existen lociones y ungüentos específicos para luchar contra el mal olor propio de estos espacios. Avisamos que no siempre son bien recibidos por los gatos, que suelen mostrar su desagrado ante aromas que no sean los propios de ellos mismos. El caso es que cuestan poco así que es interesante probar por si funcionara y seguro que tanto tu olfato como el del resto de habitantes de la casa lo agradecerán.
Me encantan los gatos 😂😜
Buenas recomendaciones.
A mi me gusta limpiarlo todos los dias y busco las mejores arenas.
Están dentro de casa y es muy importante que no haya malos olores