5 enfermedades que puede sufrir tu tortuga

28 febrero, 2024 - Maria Aguirre

Vota

La diversificación del número de especies animales que proliferan en los hogares españoles desde hace ya varios años es una realidad, algo que afecta especialmente al mundo de los reptiles, donde adoptar un camaleón, una pitón o una iguana es mucho más habitual que antes, pero esto no ha afectado demasiado a uno de los reptiles que más gustan a los niños y que siempre han tenido su espacio reservado como animal de compañía: las tortugas.

Estos animales, tanto de tierra como de mar, son en general tranquilos y no dan demasiado trabajo más allá de la alimentación y la limpieza, pero también es conveniente conocerles bien para poder estar atentos a posibles signos que indiquen un problema de salud. Hinchazón de ojos, cambios bruscos de apetito o comportamiento, manchas o aparentes deformaciones del caparazón o diarrea son algunos de esos síntomas por los que deberías acudir al veterinario ya que es posible que tu animal padezca alguna de las enfermedades más comunes en su especie:

Cuida muy bien la alimentación de tu tortuga (Foto: iStock)

1. Diarrea

Es curioso cómo las tortugas pueden sufrir patologías similares a los seres humanos en muchos casos. Un ejemplo son las diarreas y también los estreñimientos. Es fundamental para evitar este tipo de problemas cuidar muy bien su alimentación, con las dosis de fibra, fruta y verduras adecuada y evitando darle cantidades que sobrepasen lo recomendado.

2. Infecciones respiratorias

En las tortugas de agua puede ocurrir por estar en zonas de mucha corriente de aire o una temperatura de su agua errónea que puede generar un cambio de temperatura brusca que acabe resfriándola. Nada que no se parezca a lo que ocurre con los seres humanos. La pérdida de apetito y la mucosidad son dos síntomas de esta dolencia.

3. Piramidismo

Esta enfermedad es típica en los tortugas de tierra y consiste en la elevación y aumento de grosor del caparazón del animal, algo que puede provocarla graves problemas de salud. Se puede deber a causas diferentes como una mala dieta, la falta de exposición solar u otras enfermedades que pueden provocar esta reacción del caparazón, pero en cualquier caso, si detectas el síntoma, acude a tu especialista de confianza.

4. Problemas de visión

Las infecciones oculares son una patología habitual en las tortugas pero afortunadamente suelen detectarse bien al producir una inflamación evidente en la zona de los ojos, los cuales a veces se ven completamente cerrados. Si esto ocurre, más allá de las posibles causas, que puede ser por ejemplo el agua sucia, debes acudir al veterinario urgentemente.

Las infecciones oculares son una patología habitual en las tortugas (Foto: iStock)

5. Caparazón y patas

También pueden sufrir las tortugas problemas similares a los que en las personas consideramos de traumatología, pero que en su caso afectan a patas y caparazón. Rasguños, caídas o incluso mordeduras pueden suceder a menudo en este tipo de animales, así que lo único que debes hacer es permanecer atento a ellas revisando bien el cuerpo de tu mascota periódicamente y valorar la gravedad de la misma si detectas algo anómalo por si consideras que puedes tratarla tú mismo o si en cambio se trata de una herida profunda que necesita de tratamiento veterinario.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.