10 curiosidades del shih tzu que debes conocer
No hay duda de que con los perros lo de generalizar no es tarea fácil. La mayoría tiene una personalidad muy marcada responsable de que muchos los consideren casi humanos.
Sin embargo, y aunque existan multitud de variantes de cada raza, lo cierto es que cada una tiene unos requisitos determinados que las rinden especiales, por eso si te decides por adoptar un peludito es importante que conozcas sus rasgos más característicos en cuanto a personalidad y salud para no llevarte ninguna sorpresa.
En este artículo vamos a hablar del shih tzu, una de las más simpáticas y fáciles de mantener que se encuentra entre las favoritas de las personas mayores y los niños por la buena energía que desprende. Lo cierto es que estos perros son una caja de sorpresas y aunque se tenga uno desde hace años en casa, nunca dejará de sorprendernos.

Es una raza que procede de China (Istock).
Algunos datos curiosos sobre el shih tzu
1- Esta raza procede de China, y aunque no se sabe exactamente la fecha de su origen, en algunos murales de los siglos V y VI aparecen retratados, por lo que no es de extrañar que sean considerados un emblema del país.
2- Los monjes tibetanos consideraban a los shih tzu animales sagrados y de hecho solían vivir con ellos.
3- Este perro también se asociaba a la realeza, siendo la mascota oficial de algunas dinastías como la Ming.
4- En chino su nombre significa ‘perro león’ por diversos motivos. Por un lado porque aunque se trate de una raza pequeña es bastante fuerte e independiente, por otro, porque según las leyendas del país Buddha recorrió la tierra montado en un león, de ahí que se considere sagrado.
5- Aunque no es seguro, muchos afirman que procede de un cruce del lhassa apso, aunque éste posee mayor tamaño y el pelo más largo.
6- Hasta principios del siglo XX no salieron de China, por lo que en el resto del mundo son relativamente nuevos. A Inglaterra llegó en los años 30 y desde entonces su popularidad ha sido tal, que se ha consolidado como una de las favoritas.
Cariñosos y sociables
7- En cuanto a su cuerpo, aunque se trate de una raza pequeña tienen una constitución bastante robusta, con espalda y piernas anchas, y pueden llegar a pesar incluso 8 kilos.

Son muy cariñosos y sociables (Istock).
8- Es importante que cuides de su pelo porque al ser tan fino y suave se enreda con facilidad. También es una raza que goza de buena salud, aunque puede padecer problemas de displasia en la cadera, hernias inguinales, infecciones en los ojos y otitis entre otros.
9- Son animales muy sociables y les gusta sentirse incluidos dentro del grupo familiar. Les encanta que los mimen aunque también adoran tener su tiempo de independencia, pero lo que tienes que tener claro antes que nada es que no les gusta mucho la soledad.
10- De lo que no hay duda es que si te decantas por adoptar uno, la diversión está asegurada (y además les encantan los juegos en la calle).
Tengo un perrito shih tzu de 3 añitos pero es muy rabioso se enoja muy facilmente y muerde a todo el q se me acerca mucho o si alguien lo riñe o lo bota. Hace demasiada colera. Como puedo mejorar ese caracter?