La primavera ya ha llegado y probablemente en tu ciudad estés notando algunos signos en el ambiente de que la estación de las flores está cerca: los días se alargan, las temperaturas suben y el temido polen empieza a hacer acto de presencia.

Aunque estés emocionado por la llegada de la nueva estación debes tomar una serie de precauciones para que tu perro se encuentre en un óptimo estado de salud, tanto si padece de alergia como si no.

Cuidado en los parques (Istock)

Cuidado con los parques

  • Las zonas con vegetación pueden convertirse en el lugar perfecto para que tu perro sea el foco de múltiples insectos como las orugas procesionarias, pulgas y garrapatas. Evita que el animal se meta en zonas muy frondosas de difícil acceso. Si paseáis evitad poneos debajo de los árboles.
  • Los insectos voladores como las avispas también pueden picar a tu mascota. Tendrás que prestar especial atención al mosquito de la Leishmaniosis y vacunar o aplicar la pipeta a tu amigo peludo para prevenir sus efectos.
  • Las flores son otra de las diversiones favoritas de los perros cuando empieza la primavera, los colores y olores llaman su atención y no son pocas las ocasiones en las que los canes no se resisten y las muerden. Cuidado porque podría intoxicarse o atragantarse con algún tallo o espina.

La alergia, vuestro otro enemigo (Istock)

Las alergias, los otros enemigos

El peligro de la primavera para los perros no se basa sólo en los insectos o vegetación, también en las temidas alergias. Si notas que tu mascota segrega una especie de mucosidad transparente y le pica el cuerpo lo más probable es que tenga alergia. Consulta con tu veterinario cual es el mejor método para contrarrestar sus efectos.

En esta época lo ideal sería que aumentases la frecuencia con la que bañas a tu mascota, sobre todo si padece alergias. De este modo eliminarías los restos de partículas del pelaje y prevendrías posibles molestias en el animal. No te olvides de consultar a tu veterinario todas tus dudas sobre la primavera y sus peligros en tu mascota, la prevención es la mejor medicina.