¿Puede padecer mi mascota alergia estacional?
Como cualquier otro animal, los perros y gatos pueden desarrollar alergias a alimentos y otras sustancias. Una de las grandes dudas que surgen respecto a la salud de los animales domésticos es si tu mascota puede padecer la denominada alergia estacional. Aunque no es la más frecuente en animales, también puede darse. Si la mascota es joven -tiene menos de 3 años de edad- es más fácil que pueda desarrollar una alergia estacional, pero eso no significa que vaya a tenerla de por vida.
¿Cómo sabré si tiene alergia?
Al igual que sucede con las personas, la primavera y el otoño son los momentos clave en los que el animal es más propenso a padecerla. Notarás que tu perro o gato tiene alergia si cuando salís a la calle se rasca los ojos, estornuda, segrega una mucosidad transparente y se muerde determinadas zonas del cuerpo con el fin de acabar con el picor.
Es frecuente que si tu perro o gato padece algún tipo de alergia sea más propenso a sufrir la ambiental así que durante la época “crítica” tendrás que estar más atento del comportamiento de tu mascota. Evita los parques o zonas con mucha vegetación durante esta época del año y, si tu mascota es demasiado sensible al ambiente, mantén las ventanas cerradas el máximo tiempo posible.
¿Cómo debo tratarlo?
Si al volver de vuestro paseo tu mascota sigue con picores, lo mejor es que le laves las extremidades y la cara, o incluso que le des un baño si lo crees necesario. Si tienes dudas de si existe alguna medicación para tratarla, lo mejor es que no le des nada por tu cuenta sin haber consultado con tu veterinario. Éste puede realizar una prueba de alérgenos para encontrar las causas exactas y así encontrar el mejor tratamiento.
Dejar un comentario