10 Síntomas para detectar la otitis y su tratamiento en los gatos

16 enero, 2024 - Maria José Sánchez

Vota

Los felinos pueden sufrir problemas de oído tan comunes como la otitis. De hecho, esta es una de las enfermedades más frecuentes en animales de compañía como los gatos. La otitis, que no es otra cosa que la inflamación del epitelio que recubre el conducto auditivo y el pabellón auricular del minino, le acarrea muchas molestias. Dolor agudo de la zona e incluso mal olor son algunos de los síntomas pero la realidad es que no es sencillo detectar este problema. 

A continuación apuntamos hasta 10 síntomas que te ayudarán a saber si tu ‘peludo’ padece otitis. En cualquier caso, una vez detectes algunos de estos, lo mejor es acudir a tu veterinario para que pueda inspeccionar al animal y diagnosticar qué le está pasando para ponerle remedio.

1. Maulla con frecuencia y suelen ser como ‘llamadas de auxilio’. Es decir, que es fácil saber que no está maullando como llamada sino que son como quejidos de dolor.

2. Suele sacudir con frecuencia la cabecita.

3. Inclina la cabeza hacia un lado. Suele ser cuando tiene otitis solo en uno de los dos oídos.

4. Si le palpas la zona del conducto auditivo verás que se resiente y que muestra molestias e incluso intenta evitar que le toques más.

5. Supura un poco por el oído. Esta supuración puede ser leve o moderada o severa.

6. Se rasca la zona, provocándose heridas tanto en orejas como en el cuello. 

7. Cerumen en los oídos. Este además no es del color habitual sino que toma una tonalidad especialmente oscura. 

8. Malos olores procedentes de los conductos auditivos.

9. Se aprecia enrojecimiento de la zona e incluso hinchazón.

10. Pérdida temporal de la audición.

Como podéis comprobar, son muchos los indicios que te pueden hacer pensar que tu gatito está padeciendo otitis. Si ves que varios de estos aspectos se manifiestan en tu querido compañero, lo mejor es que acudas a tu veterinario de confianza para que te ayude a detectar la otitis y le ponga un tratamiento para curar la otitis en gatos.

Normalmente, el tratamiento pasa por una limpieza auditiva. Primero se examinará bien el conducto o conductos afectados para saber si hay un motivo externo, si se le ha introducido algo, y a continuación se limpiará para eliminar el agente o agentes que provoca la otitis. Es importante también para eliminar bacterias y ácidos grasos que han hecho que esta parte se inflame. Después, se suele escribir un medicamento para impregnar el conducto auditivo. 

Según la gravedad de la situación, así será necesaria más o menos intervención por parte del veterinario y de la persona que cuida del animal. Otra prescripción frecuente pasa por limpiar diariamente el oído con un poco de agua o solución salina. 

Sea como fuere, lo fundamental es siempre acudir a tu veterinario de confianza para tratar convenientemente esta enfermedad. De no curarse de manera adecuada al gato este podría hasta llegar a perder la audición, así que mucho ojo que no es un problema cualquiera y hay que solucionarlo de manera adecuada.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.