La terapia asistida con animales ayuda a niños con dificultades
Los animales son grandes compañeros de vida y se ha demostrado que en caso de peques con ciertas dificultades son aliados para mejorar su calidad de vida y que avancen a buen ritmo para conseguir esos pequeños –GRANDES– logros. A estas terapias asistida con animales se las llama IAA, Intervención Asistida con Animales de Compañía y, como te apuntamos, son especialmente beneficiosas y ‘productivas’.

La terapia con perros es muy útil para tratar a niños con necesidades especiales (iStock).
¿En qué consiste exactamente esta terapia asistida con animales para ayudar a niños con dificultades? Se trata de intervenciones terapéuticas en las que perros, gatos y/o caballos, fundamentalmente, se incorporan para promover la mejoría en determinadas funciones sociales, emocionales, cognitiva y físicas. Siempre han de estar dirigidas por profesionales formados y expertos en la materia y es clave establecer unos objetivos e ir valorando si se van alcanzando los hitos marcados para comprobar que se va en la dirección adecuada. Por lo general, forman parte de un programa más global que se establece en un equipo multidisciplinar donde pueden estar desde psicólogos hasta pedagogos, logopedas o terapeutas especializados en terapias con animales.

La conexión que se suele dar entre personas y caballos es única y permite conseguir grandes avances (iStock).
Según puedes leer en bibliografía especializada al respecto, fue Edward O. Wilson uno de los biólogos pioneros en señalar la especial afinidad y lazo que existe entre los animales y las personas. El que convive con mascotas sabe perfectamente que generan una sensación de bienestar única y es por ello que son realmente útiles a la hora de promover ciertas actividades y actitudes en peques con situaciones muy concretas. Se realizan tanto con niños con dificultades como con mayores.
Poco a poco se va generando un vínculo muy especial con estos seres vivos y se va enseñando a los niños desde la importancia del cuidado físico como del bienestar y la calidad de vida que merecen estos animales. Se trabaja la psicomotricidad, la motricidad fina y gruesa, por ejemplo, al bañarlos, al cepillarlos, para sacarlos a pasear si es el caso o al montar en caballo para dar un paso. También se consiguen entrenar a los chicos en la comprensión y ejecución de órdenes simples, como puede ser el tirarle la pelota al perrito para que la devuelva o el darle de comer al gatito a la hora que se le marca. Sin lugar a dudas, es una fórmula entretenida, dinámica y especial de que se generen avances y nuevos conocimientos en personas que están en determinadas circunstancias y a las que les pudiera costar especialmente conseguir ciertos aprendizajes y alcanzar unos hitos determinados.

Es realmente asombroso como los animales ayudan a los peques a avanzar y conseguir grandes hitos (iStock).
¿Dónde y cómo acceder a esta terapia asistida con animales para niños con dificultades? Lo mejor es consultar con tu terapeuta de confianza que probablemente conozca organizaciones, asociaciones y otras entidades que suelen promover este tipo de actividades. Ponte en buenas manos y comprobarás la infinidad de ventajas que conlleva que tu peque esté en contacto con perros y gatos, con caballos y otros animales que van a permitirle mejorar y avanzar en socialización y en aspectos motores, entre otros muchos.
Dejar un comentario