5 curiosidades de los ojos de los caballos que debes saber
Los caballos son animales fascinantes y de una belleza que en ocasiones bien pudiera parecer sobrenatural. Su forma y figura, la elegancia en los movimientos, el pelo, la cabellera y una mirada profunda y que transmite todo tipo de sentimientos y sensaciones que es difícil de olvidar. Si eres de esas personas que quedan embrujados al mirar a estos hermosos seres, este post te va a interesar porque queremos descubrirte cinco curiosidades sobre los ojos de los caballos y esa mirada que tanto les caracteriza…
1. Un tamaño que aumenta las imágenes
Los ojos de los caballos son un tanto diferentes al del resto de seres vivos que nos encontramos por la tierra. Estos pueden presumir de tener los ojos más grandes de todos los mamíferos terrestres, ¡incluso mayores que el de los elefantes! Eso significa que pueden ver de manera magnificada en hasta un 50% mayor que lo que nosotros percibimos. Sin embargo –¡curiosidad absoluta!– son incapaces de reconocer nuestra cara entre la multitud. Lo que sí van a diferenciar al detalle es quiénes somos por la forma de caminar.

La visión de los caballos es muy diferente porque sus ojos están cada uno a un lado de la cabeza (iStock).
2. Ven mejor de noche que de día
En sus ojos predominan los bastones, lo que supone que estos animales ven mejor durante la noche que a plena luz del sol. Su vista es especialmente efectiva mientras está la luna porque estos órganos están recubiertos por una especie de capa que actúa como espejo que refleja los rayos luminosos. Interesante, ¿verdad? Eso es lo que hace que su visión mejore de manera notable cuando hay poca luminosidad.
3. Ajenos al color rojo
Sin embargo, sí que perciben el azul y el amarillo. Eso hace que la imagen total que se conforman de la realidad sea diferente a la que perciben las personas. Lo que sí pueden hacer es mover la cabeza para enfocar mejor los objetos y es un acto que suelen llevar a cabo con frecuencia. Si te fijas bien puede que te des cuenta de ello.

La visión de estos animales empeora a partir de los 10 años de edad (iStock).
4. La visión empeora a partir de los 10 años
El tejido del cristalino del ojo de los caballos comienza a envejecer desde que cumplen los 10 años aproximadamente. Hay que señalar además que los que son de pura raza tienden a padecer de miopía y los cruzados suelen presentar hipermetropía de forma corriente.
5. Cada ojo una imagen diferente para el cerebro
Otro detalle a tener en cuenta y probablemente de las curiosidades más interesantes en relación a los ojos de los caballos. La posición lateral que estos ocupan en la cabeza del animal es lo que genera que tenga un ángulo de visión que va de los 320º a los 340º. Cada uno de ellos transmite, de forma separada, una imagen distinta al cerebro. Sin embargo, si el caballo mira al frente, sí trabaja simultáneamente sus ojos en el mismo punto y a esto se le conoce como la visión binocular.

Los caballos de pura raza suelen padecer de miopía (iStock).
Esperamos que estos detalles en relación a las curiosidades de los ojos de los caballos te parezca tan fascinante como a nosotros. Estos animales son realmente asombrosos. Además de destacar por su belleza física y su elegante porte, son cariñosos y dóciles, excelentes compañeros tanto para los mayores como para los niños pequeños.
Dejar un comentario