Es bastante frecuente que aparezcan algas en los acuarios. La luz, la limpieza del agua y los nutrientes que se vierten a la pecera suelen incidir en la aparición de estas plantas que conviene  que vigilar para que no peligre el ecosistema que has orquestado para tus mascotas. En este post queremos contarte cómo eliminar las algas de tu acuario, consejos sencillos pero efectivos que te ayudarán a mantener un entorno lo más saludable posible para tus pequeñines. 

Cambiar el agua parcialmente

En ocasiones habrás leído o te habrán comentado que es importante mantener parte del agua de tu pecera para optimizar y mejorar la vida de tus animales. La clave en relación a este punto está en la cantidad de agua que cambias, que ha de ser una parte solo y llevar a cabo esa modificación cada semana o cada diez días. 

Utilizar productos específicos para ello

Existe lociones y preparados concretos para poder eliminar las algas de tu acuario. De hecho, son recomendable para utilizarlos antes de que surja el problema. Nos referimos, entre otros, a un acondicionador de agua, que te ayudará a evitar problemas y detoxificar en relación a otras sustancias perjudiciales para tu ecosistema marino doméstico. 

Las algas suelen aparecer en los acuarios si se dan una serie de condiciones lumínicas y de limpieza (iStock).
Las algas suelen aparecer en los acuarios si se dan una serie de condiciones lumínicas y de limpieza (iStock).

Plantas para combatir las algas

Ambulia, vallisneria, rotala, higrophila… Son varias las especies que puedes utilizar para eliminar las algas de tu acuario. Estas, entre otras, compiten con esas algas y las van reduciendo así que consulta con tu veterinario o especialista de confianza para que te recomiende exactamente qué tipo de plantas te facilitarán esta tarea. 

Controla la cantidad y tipo de luz que entra en el acuario

Lo mejor es buscarle a la pecera un lugar oscuro, de tal forma que sea más sencillo controlar la luz natural que le llega y en qué momentos. Si está en tu mano este detalle tendrás parte de la batalla ganada a las algas invasoras. Vas a controlar fácilmente qué tipo de plantas te conviene que crezcan en este habitáculo. 

Apuesta por especies que te ayuden a eliminar las algas

Existen algunos peces que son realmente interesantes porque te van a ayudar a la hora de acabar con las algas. Hay varios especialmente recomendables. Uno de ellos es el loricáridos, que comen algas sin cesar, o el gyrinocheilus aymonieri, que tiene boca en forma de ventosa y va llevándose por delante las plantas que encuentra a su paso. Otra idea es sumar a tu pecera el zorro volador siamés o el otocinclus affinis. Como siempre te comentamos, lo mejor es consultar con un especialista que te dirá qué es lo que más conviene a tu acuario. 

Sistemas UV específicos

Son especialmente eficaces y efectivos. Estos irradian una luz ultravioleta en el agua y rompe el ritmo de creación y desarrollo de las algas. Es fácil de instalar y lo encontrarás en la mayoría de tiendas especializadas. Tendrás que cambiarle la bombilla una vez al año pero te aseguras que es realmente útil para lo que necesitas.

Esperamos que estos consejos te ayuden a eliminar las algas de tu acuario. Son ideas básicas pero efectivas, la verdad, así que toma nota y a por esas algas.