Ningún perro debería estar abandonado, ningún perro debería vivir en la calle bajo condiciones deplorables. Mejor dicho, ningún perro debería solo sobrevivir. Estos animales son desde hace muchísimo tiempo los mejores amigos del hombre. Fieles, cariñosos, leales, protectores… les debemos más de lo que pensamos y aún así, siguen siendo abandonados a su suerte. En verano esto es aún más habitual que el resto del año pues parece que para algunas personas es imposible encontrar una solución para cuidarlos en vacaciones y prefieren dejarlos a su suerte. Preferimos ahorrarnos las valoraciones sobre este tipo de personas.

En verano desgraciadamente muchos perros son abandonados por sus dueños (iStock)

Pero es una realidad, en verano suelen abandonarse más perros, por eso te dejamos una serie de pautas para saber qué hacer si te encuentras a un peludito abandonado:

El primer acercamiento

Si el perro parece asustado pero no agresivo intenta acercarte a él lentamente, muy suave, sin alarmarlo. No seas brusco ni intentes tocarlo antes de tiempo. Con comida suele ser un proceso más rápido pero no debes dársela directamente de tu mano, si no ir tirándola y que se vaya acercando por sí solo. Cuando ya esté cerca, acarícialo y sujétalo con suavidad, si ya coge más confianza, puedes cogerlo.

Si el perro es muy agresivo o está herido, lo mejor será que contactes con profesionales e intentes mantenerlo en el mismo lugar.

Una vez cogido

Cuando ya hayas podido coger al perro comprueba si tiene chip de identidad o una chapa o collar identificativo. El collar o chapa será más visible, para el chip tendrás que llevarlo a un veterinario o a las autoridades. Si tiene, habrá que contactar con los dueños. SI hay suerte el perro se habrá perdido y el dueño estará más que feliz de recuperarlo, si por desgracia no contestan es que estará abandonado y podrías actuar como si no tuviera identificación.

Si no tiene identificación o no lo reclama nadie

La felicidad y el agradecimiento que te dará no tienen limite (iStock)

Si el perro no tiene identificación o sus dueños no responden, lo primero será hacerle una revisión veterinaria para comprobar su estado de salud. Cuando ya hayas hecho esto puedes hacer dos cosas: llamar a servicios de acogida, tanto municipales como protectoras o acogerlo temporalmente hasta conseguirle un hogar permanente. En el caso de que lo acojas, asegúrate de que tienes las comodidades para que el perro viva en tu casa.

Siempre es recomendable dar un tiempo para que los dueños originales lo encuentren, poner carteles, anuncios, contactar con la policía por si hubiera sido denunciado… Antes de buscarle un nuevo hogar hay que comprobar que no tiene otro.

Finalmente puede que te enamores del perro y quieras adoptarlo, en ese caso tendrías que iniciar los trámites con tu veterinario y comprobar las leyes de tu localidad para que la adopción se haga en regla.