9 Curiosidades del cocker que te sorprenderán

26 febrero, 2019 - Maria Aguirre

Vota

El cocker spaniel es una de las razas de perro más famosas que existen al ser una de las favoritas para adoptar como mascotas. Es cierto que eran más habituales en los hogares en décadas pasadas, y que otras razas como los bulldogs ingleses o los beagles le han robado buena parte de su protagonismo, pero han conseguido sobrevivir a las modas y se han afianzado como una raza de perro atemporal, que siempre tiene sus seguidores fieles. Si no los conoces todavía, más allá de su característica figura menudo con pelaje largo y orejas alargadas, sigue leyendo porque te vamos a descubrir algunas de sus curiosidades más sorprendentes.

Es una raza de perro muy sociable y cariñosa, ideal para tener como mascota (Foto: istock)

1. Origen

Tradicionalmente se trata de un perro de origen inglés, aunque se cree que fueron precisamente los españoles quienes lo llevaron a las islas británicas, donde fue cruzado hasta aparecer el cocker actual. Es un perro de la Edad Media, ya que hay constancia de su existencia desde el siglo XIV. Eso sí, no fue hasta 1892 cuando fue reconocida como raza por el Club Canino del Reino Unido.

2. Nombre

Woodcock es el ave común del archipiélago británico que da nombre a esta raza de perro, que se hizo famosa en las islas por su capacidad para atrapar las presas sin dañarlas.

3. Carácter

Es un perro dulce, cariñoso y tierno, en general, de ahí que se haya ganado la fama de ser una raza excelente para ser adoptada como mascota. Pero es importante aclarar que no es oro todo lo que reluce, porque también es característica suya el tener un carácter que tiende a ser dominante.

4. Síndrome de la furia

Ese carácter dominante hace que a veces desarrollen un comportamiento agresivo que se conoce como ‘síndrome de la furia’, un trastorno sobre el que no hay evidencias científicas hasta la fecha pero que es la etiqueta negativa que les persigue desde que popularizaron como mascotas. “Qué ricos son, pero qué mala leche tienen”, suelen repetir sus dueños.

5. Sociabilidad

Lo mejor para educarles es la compañía porque necesitan interactuar y sentirse queridos. Les gusta ser el centro de atención y la soledad les afecta mucho a su estado de ánimo.

6. Sobrepeso

Es curioso porque pese a tratarse de un perro de apariencia delgada y alargada dentro de su pequeño tamaño, se trata de una raza que tiende a engordar. Mucha atención a su dieta, sobre todo a los excesos, si quieres mantenerle en su peso y prevenir problemas de salud por este motivo.

7. Pelaje

Es su característica física más especial junto a las orejas, ya que requiere un cuidado diario de cepillado. Si te decantas por el cocker spaniel como animal de compañía, prepárate para convertirte en peluquero a tiempo parcial. Además, tendrás que limpiar bien sus orejas a menudo porque suelen ir a rastras por el suelo.

Este perro de origen inglés esconde muchos secretos (Foto: istock)

8. Razas

Aunque el animal más conocido es el cocker spaniel, conviene aclarar como curiosidad que existe una raza cocker spaniel americana, que se diferencia por bastantes detalles de su prima hermana. Nació al ser llevada esta por emigrantes ingleses al otro lado del océano Atlántico.

9. Famosos

La gran pantalla y la publicidad especialmente han dado también a esta raza una visibilidad enorme, siendo su mejor campaña de marketing. Por ejemplo, uno de los individuos de cocker spaniel más famosos en la actualidad es Einstein, que pertenece a George Clooney. Y en la ficción, la perrita Dama, de la mítica cinta de Disney ‘La dama y el vagabundo’ es quizá su gran estandarte.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.