Si tuviéramos que responder sin pensar demasiado a la pregunta, estilo ‘1,2,3’ de qué razas de perro conocemos, incluso aquellos que no tengan uno, probablemente citarán a los dálmatas, una de las más carismáticas que existen. Sin embargo, pese a que son conocidos por todos, no se conocen tan bien sus peculiaridades. Por este motivo, queremos acercártelos un poco más contándote alguna de sus curiosidades.

1. Origen

Se tiene seguridad de que eran perros de compañía y también guía de los coches de la alta sociedad inglesa del siglo XVII, aunque hay algunas referencias históricas menos contrastadas que los ubican ya en el Antiguo Egipto. En cualquier caso, su nombre se asocia a Dalmacia, antigua región situada en la actual Croacia, en la costa del mar Adriático.

El dálmata es uno de los perros más carismáticos (Foto: iStock)
El dálmata es uno de los perros más carismáticos (Foto: iStock)

2. Pierden mucho pelo

Es una peculiaridad de esta raza el hecho de perder mucha cantidad de pelo, por lo que conviene lavar su pelaje con champús especiales. Además, hay que tener paciencia porque te tocará limpiar más de la cuenta.

3. Pelaje

Los dálmatas son totalmente blancos cuando nacen, una característica que mucha gente desconoce. LEs empiezan a salir sus manchas en la segunda semana de vida y ya no pararán de crecer y aparecer en toda su vida.

4. Salud

Los dálmatas son perros con un riesgo de padecer enfermedades congénitas, siendo la más habitual la sordera. Otro de sus problemas de salud se debe a que su piel es muy sensible por lo que pueden tener inconvenientes relativos a ella.

5. Actividad

Casi todos los perros requieren un alto nivel de actividad, pero los dálmatas están por encima de la media. Les encanta correr con libertad y son sociables con sus dueños.

Corren el riesgo de padecer enfermedades congénitas (Foto: iStock)
Corren el riesgo de padecer enfermedades congénitas (Foto: iStock)

6. Famosos

Los dálmatas se convirtieron en una raza de perro muy famosa por la película de Disney ‘101 dálmatas’, si bien ésta se inspiró en los libros escritos por Dodie Smith en la década de los años 50 del siglo XX. Disney llevó la historia a la gran pantalla tanto en versión de dibujos animados como con actores reales, con la mítica interpretación de Cruella de Vil a cargo de Glenn Close.