Cuánto cuesta mantener una cobaya

25 mayo, 2020 - Maria Aguirre

Vota

Las cobayas son una especie de animales que podemos meter dentro de ese saco variado en el que se incluyen otras como los hámsters o los conejos que muchas familias barajan como primer animal de compañía, para tener una experiencia previa y saber si se atreven con un perro o con un gato.

Lo que ocurre es que muchos de ellos no saben que en realidad poco que tienen que ver unos animales con otros, de modo que no es demasiado útil como experiencia comparativa, si bien sí que puede serlo a nivel afectivo y de adaptación a una casa en la que ahora también convivan mascotas.

Hay que tener en cuenta muchas cosas antes de adoptar una cobaya (Foto: iStock)

Es importante, antes de decantarse por adoptar un animal, saber bien qué necesidades básicas requiere y, por ende, qué inversión será necesaria, tanto para adaptar la vivienda y crear un hábitat en el que sea feliz, como a posteriori en lo referente a la manutención del mismo.

En el caso de las cobayas, que es el que nos ocupa en este texto, podríamos estimar el gasto mensual por individuo en unos 45 euros aproximadamente, siempre tirando un poco por lo alto para evitar cabreos si después de leer estas líneas alguien se gasta más por el motivo que sea, si bien varía en todo caso dependiendo del precio al que compres cada uno de los producto que necesita.

El gasto mensual fijo una vez has comprado todo lo necesario para su llegada y la has llevado al veterinario al comienzo de vuestra experiencia juntos, se reduce al sustrato de la jaula y la comida. El primero suele suponer la mitad del coste mensual, alrededor de 20.25 euros, mientras que la otra mitad del presupuesto se va en comida.

Las cobayas comen pienso, pero además requieren complementos para su dieta en forma de verduras y fruta, lo que siempre encarece un poco más el gasto mensual derivado de la alimentación.

El veterinario, la jaula y la comida, los principales gastos que genera (Foto: iStock)

A este coste fijo habría que añadir los puntuales, como puede ser algo referente a la jaula que se ha estropeado, algo que es habitual porque son sucias en general, que serían gastos no muy elevados, o también en veterinario, facturas que sí suelen ser más caras, pero que no se pueden incluir en una estimación de gastos media porque son costes variables.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.