Cuánto cuesta mantener un agaporni
El agaporni es, sin lugar a dudas, el ave doméstica del momento, la gran favorita de muchas familias y la alternativa más habitual a los clásicos canarios y periquitos por un lado, y a los loros por otro. Su belleza exótica, su colorido, su tamaño reducido y su buen comportamiento las convierten en una opción ideal, pero también porque su mantenimiento es asequible a nivel económico.
De entrada, hacerse con una pareja de pájaros de esta especie, considerada ‘del amor’ porque necesitan la compañía de una pareja para ser felices, no es nada caro y es además muy sencillo en España, ya que están presentes en casi todos los comercios autorizados e incluso están proliferando últimamente los criadores especializados. Dependiendo de su pedigrí y del lugar en el que compre, el animal tendrá un precio y otro, pero se puede conseguir un ejemplo por un precio que ronda habitualmente los 20 o 30 euros.

Está considerado el pájaro ‘del amor’ porque vive en pareja (Foto: iStock)
Más allá de esa primera inversión, el animal por supuesto requerirá un hábitat en el que vivir. La jaula es lo fundamental, y además no vale cualquiera porque estos animales necesitan espacio y cierta libertad para volar en su interior ya que son inquietos en ese sentido. Una buena opción es una jaula de metal de este tipo muy amplia, con un precio de 63,44 euros en Amazon, que puede servir para loros pero que también es ideal para esta pequeña especie.
[amazon_link asins=’B01J88B2UG’ template=’ProductAd’ store=’yamcontenidos’ marketplace=’ES’ link_id=’50232ae4-f6fc-41a3-9cf0-76ca038c8186′]
Los agapornis son animales curiosos así que puedes incorporar a la jaula diferentes accesorios que les sirvan para jugar. Los espejos, las bañeras e incluso las plantas son del agrado de estos pájaros, pero no obligatorias, de manera que el precio y la inversión variará en base a lo que quieras ponerles y al modelo que elijas. Una bañera estándar para pájaros, para que te hagas una idea, cuesta a partir de 10 euros en Amazon
[amazon_link asins=’B005QOZUQO’ template=’ProductAd’ store=’yamcontenidos’ marketplace=’ES’ link_id=’e245de2b-5f1b-47e8-8e39-b5cd4f2e081e’]
Lo que sí son obligatorios, por supuesto, son los comederos y bebederos, pero para nada se trata de inversiones que requieran mucho esfuerzo. Puedes hacerte con un modelo de comedero, por ejemplo, que no ensucie y que sea automático, por aproximadamente 20 euros.
[amazon_link asins=’B07B7881RQ’ template=’ProductAd’ store=’yamcontenidos’ marketplace=’ES’ link_id=’6345b10e-6672-4bb4-ad65-132bb0223606′]
Más allá de estos detalles pequeños, una vez tengas su hábitat preparado y a los animales en casa, el mantenimiento del agapornis se limita al veterinario y a la comida principalmente. Esta última tiene que ser variada, con semillas, cereales e incluso frutos secos, verduras y frutas, ya que necesitan un buen aporte de hidratos de carbono y calcio entre otros nutrientes. Lo ideal es tener un pienso de cabecera que sea de calidad y que reúna los requisitos mínimos para estos pájaros y complementarlo con algunas dosis de los otros alimentos citados, que pueden ser simplemente parte del excedente de lo que compres para casa. El precio del pienso, por su parte, variará según la calidad del mismo pero ronda los 20 euros la media.

Mantener un agapornis requiere de una inversión a tener en cuenta (Foto: iStock)
Por último, debes sumarle a la partida de gastos lo que cueste el veterinario, pero esta es una partida que también dependerá mucho de las necesidades de cada animal y del precio que cobre tu experto de confianza, así que es difícil establecer una tarifa estándar para la partida médica. En cualquier caso, no se trata de animales caros y mucho menos si tenemos en cuenta todo lo que aportan a un hogar.
Dejar un comentario