Características de la raza Belier, el conejo de orejas caídas

5 septiembre, 2023 - Maria José Sánchez

4/5 - (1 vote)

Es uno de los conejos más reconocibles por sus características orejas caídas hacia abajo. Se trata del conejo Belier, una raza de tamaño pequeño y pelaje precioso y muy suave que empieza a verse en el ámbito doméstico. Cada vez son más las familias que apuestan por adaptar a uno de estos tiernos animalito y lo cierto es que son perfectos tener en casa y aumentar la familia. 

Sin lugar a dudas una de las claves a tener muy en cuenta si te planteas tenerlo en tu domicilio particular es su carácter. Son conejos tranquilos, dóciles y sociables. Se corresponden totalmente con la tierna imagen que proyectan y eso es un punto bastante a su favor pues en la vivienda siempre se prefieren animalitos tranquilos. Es importante tener en cuenta que para que mantengan esta ‘buena cara’ hay que darles la oportunidad de hacer ejercicio y que tengan su propia ‘parcela’, por así decirlo, su intimidad dentro de la casa. Es fundamental para que estén tranquilos y no se pongan nerviosos. Podrían padecer de cierta ansiedad y en ese caso llegan a morder muebles y cables, así que mucho ojo. De hecho, se comenta al respecto que ellos adoran la tranquilidad y que los ruidos podrían alterarlos, de ahí que sea fundamental este detalle en el caso de que los interesados en su adopción sean algo jaleosos. Es solo un consejo a tener en cuenta. Para nada una amenaza ni decir que es frecuente que este tipo de animales presenten cuadros nerviosos, pero no está de más conocerlos en profundidad para saber qué necesitan y dárselo para que tengan calidad de vida en el entorno doméstico.

Sus características orejas hacia abajo son el detalle más claro de que se trata de un conejo de raza Belier (iStock).

Hacíamos alusión a ese espacio íntimo y personal que debería suministrársele en cualquier casa. Los expertos apuntan que debe ser luminoso, amplio y tranquilo, por supuesto siempre en condiciones higiénicas y salubres. Verás qué bien se va adecuando a su nuevo hogar. Ese carácter va mostrándose poco a poco, con muestras de cariño y afecto hacia las personas con las que convive… ¡Te van a sorprender!

Respecto a su físico, que ya adelantábamos es lo que llama poderosamente la atención, sus orejas caídas hacia abajo son seña de identidad de esta raza de conejos. ¿Pues sabes qué? Al nacer, de bebés, sus orejitas son completamente normales, erguidas y pequeñas. Conforme avanza hacia la madurez es que estas se le van cayendo. 

Otro punto importante es que hay varios tipos de conejos dentro de la raza Belier, variando en talla de forma notable. Está el inglés, el francés y el holandés. Este es el más pequeño, sin llegar apenas a los 2,5 kilos. Más grandes son los otros dos, que llegan incluso a los 7 kilos de peso. Se nota la diferencia. Probablemente el hecho de que el holandés sea chiquito es lo que lo hace especialmente atractivo para quienes piensan en un conejo de este tipo para tenerlo en casa. 

Hay varios tipos de conejos Belier, unos más pequeños, los holandeses, y otros de mayor tamaño, los ingleses y franceses (iStock).

Finalmente señalar respecto a su salud. Con un hábitat adecuado y una alimentación equilibrada, llegan a vivir hasta 10 años. Por supuesto, es fundamental llevarlo de forma periódica al veterinario para que pueda vigilar su estado pero lo normal es que su desarrollo y madurez sean óptimas y que por una década la familia pueda disfrutar al máximo de este precioso conejo. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.