7 ideas para ayudar a mascotas sin necesidad de adoptar
Muchos animales se encuentran en peligros, desde animales sin hogar como pueden ser perros y gatos, hasta animales en peligros de extinción.
Nosotros podemos aportar nuestro granito de arena con diferentes acciones, no siempre es necesario adoptar para ayudar a un animal. Muchas veces adoptar resulta imposible, falta de presupuesto, imposibilidad de adaptar horarios e incluso alergias. Aún así, si somos amantes de loa animales, nos gustaría poder ayudarlos a que tengan una vida mejor y a que puedan ser felices. Si no se te ocurren ideas sobre cómo ayudar a nuestros amigos del reino animal sin tener que adoptar, te dejamos algunas por aquí:
1. Dona
Hay multitud de asociaciones que necesitan ayuda económica. Ya sea para ayudar a animales en peligro de extinción, como puede ser la ONG WWF, como para rescatar animales heridos y sin hogar y mantenerlos lejos de las perreras.
Muchos refugios acogen mascotas que han sido abandonadas, que están heridas o que malviven en la calle, y les proporcionan cuidados médicos, un techo donde dormir y alimentos. Puedes colaborar de manera económica o con mantas, pienso y otros bienes que les vendrán muy bien.
2. Voluntariado
También muchas asociaciones necesitan voluntarios para cuidar a los animales. Si te apasionan y no puedes tener una mascota en casa, será perfecto para ti. Cuidar de mascotas abandonadas puede ser duro, pero la recompensa de su amor vale la pena.
Hay diferentes tipos de voluntariados, desde ir a refugios hasta intentar conseguir donaciones. Tu eliges qué se adapta más a ti.
3. Lucha por la protección de los animales
Súmate a causas, firma, exige a los gobernantes que impongas leyes más justas para los animales. Ellos no pueden defenderse y por eso, es importante que nosotros busquemos leyes más justas y que los protejan. También puedes ayudar compartiendo estas causas por tus redes sociales.
4. Redes sociales
A raíz del anterior punto, la importancia de las redes sociales en la era de la comunicación es vital. Multitud de anuncios circulan por la red buscando un hogar o ayudas para animales abandonados y con necesidades médicas.
Puede parecerte que compartir un anuncio por Facebook no hace nada pero nunca sabes si el futuro dueño de ese animal se encuentra entre tus contactos.
5. No apoyes la explotación
No apoyes a comercios que venden animales y fomentan su maltrato, tampoco apoyes marcas que usan piel de animales propiciando su sufrimiento y criándolos para matarlos. Ten en cuenta que si quieres a los animales tienes que ser consciente de la cantidad de maltrato innecesario que sufren para cosas que no necesitas ni tienes ni ver, como, por ejemplo, los animales en los circos, zoos o acuarios.
Cuando viajas también puedes estar en contra de atracciones que drogan animales para tener una foto, no vale la pena el sufrimiento de ese animal por subir una foto al Instagram.
6. Sé vegetariano o vegano
Sabemos que esto es una decisión propia y que cada uno tiene sus opiniones, pero si quieres a los animales, es conveniente que dejes de comer carne. Para esto recomendamos consultar a nutricionistas que te indiquen como empezar con una nueva dieta libre de carne animal y tomártelo con paciencia. Seguro que te sientes mucho mejor a la larga.
7. Haz del cuidado de los animales tu profesión
Hay muchas profesiones que tienen que ver con animales: cuidadores, veterinarios e incluso periodistas especializados. Hasta puedes ser paseador de perros si no puedes tenerlos en casa.
Puedes contribuir de muchas maneras y todas son geniales, lo importante es tener claro que los animales merecen nuestro cuidado y comprensión. ¿Cuál de todas estas ideas llevarás a cabo?
Dejar un comentario