4 tipos de araña que puedes tener como mascota

6 marzo, 2024 - Maria José Sánchez

Vota

Los arácnidos despiertan la curiosidad de muchas personas. Son insectos que despiertan tantas pasiones como odios y que suelen estar rodeadas de cierto misterio y leyenda. Lo cierto es que existen muchísimas especies y las hay que son perfectas para tener en casa, siempre con un cuidado adecuado y dedicándoles un espacio para que no supongan peligro alguno y estén cómodas y en un hábitat similar al natural.

A continuación queremos demostrar que existen arañas domésticas. Hay arácnidos que son perfectos para tener como mascotas porque no suponen riesgo para nada ni nadie. Toma nota de estos tipos de rana que puedes tener como compañero de vida. ¡Seguro que son muchos los interesados en este tema!

1. Tarántulas

Probablemente sorprenda ver este tipo de araña como animal de compañía pero a numerosos aficionados a los arácnidos les encanta esta especie que tiene tan mala fama, dicho sea de paso. Las tarántulas con las que se convive no suelen ser peligrosas y no atacan ni infligen daño alguno salvo que se sientan amenazadas. Es fundamental saber cómo manipularlas para que no les hagas daño ni estas a ti. Igualmente hay que tener claro que deben estar en condiciones óptimas de ambiente y temperatura, para que no estén estrelladas ni especialmente nerviosas. Se recomienda que no se tengan en la misma jaula varias arañas juntas, la verdad, si no queremos presenciar un espectáculo que podría no ser nada agradable. 

Las tarántulas pueden llegar a ser peligrosas (iStock).

2. Araña pollito

Su nombre científico es grammostola rosea y es propia de América Latina, de países como Brasil, Chile, Argentina o Paraguay. Se considera dócil y económica, lo que la convierte en uno de los tipos de arañas como mascota más interesantes. Puede vivir en unt errario de baja humedad y su alimento puede basarse en cuatro o seis grillos cada dos semanas. Es una araña de color marrón claro, con cobertura filosa y escudo dorsal cobrizo. 

Es una de las más conocidas para tener como mascota (iStock).

3. Araña escupidora

Se considera totalmente inofensiva para el ser humano. Se la conoce también como araña tigre y pertenece a la familia de las Scytodidae. Son tímidas y es complicado encontrarlas. Por lo general te harás con ellas en los huecos de puertas y ventanas, tanto en zonas rurales como urbanas. 

4. Araña hormiga

Sigilosa y tranquila, con ocho patas y sin antenas, suele pasar desapercibida en los hormigueros. Se introduce a la chita callando, modificando su conducta y apariencia. Son curiosas de observar, por lo que si tienen un terrario o un hormiguero podrían plantearse contar con esta especie para ver cómo actúa en sociedad.

La araña hormiga es un tanto curiosa (iStock).

Estas cuatro especies son algunas de las arañas que se pueden tener como mascotas. Sea como fuere, es complicado seleccionar estos insectos para convivir en casa con ellos porque es importante saber cómo manipularlos y tenerlos en un lugar tranquilo y en calma. Si no queremos que se revuelvan, es fundamental tratarlos con cuidado y dejarlos con su espacio. 

1 respuesta a “4 tipos de araña que puedes tener como mascota”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.