5 cosas que debes saber si estás embarazada y tienes un gato

4 noviembre, 2018 - Maria José Sánchez

5/5 - (1 vote)

Cuando una mujer está embarazada y convive con gatos son muchas las advertencias que les suelen llegar de su círculo más cercano: ten cuidado, no vaya a ser que… Existen muchas leyendas urbanas entorno a estar esperando un bebé y vivir con animales de compañía, bien sea mininos, perros o cualquier otro tipo de mascota. 

Si este es tu caso y tienes en casa un gatito, no te preocupes, que no cunda el pánico. Podrás seguir disfrutando de su compañía. Eso sí, es importante que sepas varios aspectos importantes sobre el hecho de estar embarazada y tener gatos. 

1. El riesgo de contraer toxoplasmosis puede ser mayor

Ojo, y decimos puede porque realmente, guste o no, convivir con uno de estos animales supone que la embarazada esté potencialmente más expuesta a la toxoplasmosis. Para minimizar las posibilidades de contagio solo hay que llevar ciertas pautas a rajatabla. Para empezar, que la persona que está esperando el bebé evite en la medida de lo posible limpiar las zonas donde el minino hace sus excrementos.  

2. Evitar llevar a cabo labores de jardinería

Otra práctica que es mejor dejar para otras manos y que está relacionada con los gatos. Estos suelen hacer sus necesidades al aire libre por lo que si eres la que cuida el jardín, el contacto con la tierra es lo que podría provocarte el contagio de toxoplasmosis. Esta se contrae cuando los animales comen carne infectada y se transmite a través de las heces, así que cuidado. 

3. Maximiza la higiene en casa

Y especialmente tú misma, preocúpate por lavarte las manos con mayor frecuencia e incluso puedes tener geles higienizadores instantáneos en casa, que te facilitarán la tarea. Es otro punto interesante a tener en cuenta para evitar los riesgos de algún tipo de infección y/o contagio que pueda venir del contacto con animales. Sea como fuere, insistimos en señalar que convivir con mascotas durante el embarazo es algo de lo más normal y que no hay peligro alguno siempre y cuando se respeten ciertas pautas y conductas responsables.

4. Cuidar la alimentación e higiene del gato

Si ya de por sí dedicas tiempo y te preocupas por alimentar adecuadamente a tu mascota, es importante que en esta etapa extremes al máximo las indicaciones de cuidados básicos de un gato. Deberías darle siempre pienso comercial y si le das algún alimento diferente, este debe ser cocinado a alta temperatura. Si toma carne cruda, ha de congelarse previamente a temperaturas inferiores a -20ºC durante al menos dos días.

5. Los gatos son muy sensibles a los cambios: Compártelos con tu ‘peludo’

Los felinos son animales especialmente sensibles y notan rápidamente que algo va cambiando en casa. Durante el embarazo está bien que vayas familiarizándolo con los cambios que llegan. Por ejemplo, si preparas la habitación del recién nacido, llévalo contigo para que vaya oliendo y conociendo mejor ese espacio especial que preparas al niño. Igualmente, no dudes en acercarlo a tu barriguita para que vaya notando que hay vida ahí dentro y que pronto convivirá con vosotros y será parte de la manada.

Esperamos que estos cuidados os sean de utilidad. El estar embarazada y vivir con gatos no está reñido, al contrario, los animales siempre proporcionan una tranquilidad y bienestar que van a sentar genial tanto a la futura mamá como al bebé.

1 respuesta a “5 cosas que debes saber si estás embarazada y tienes un gato”

  1. Maria Pilar Martinez Paya dice:

    Me parece genial esta informacion, gracias.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.