De Hitler a Shakira: Especies que se han bautizado con nombres de famosos
¿Sabías que… hay una especie de liquen que se llama Caloplaca obamae en honor a Barack Obama? ¿Conoces a la avispa Aleiodes shakirae, nombrada tal que así para homenajear a la cantante colombiana Shakira? ¿Y el escarabajo Anophthalmus hitleri, que recuerda al dictador alemán Hitler? Probablemente no sabías de esto o simplemente habías escuchado hablar de alguno en cierta ocasión. Resulta increíble pero cierto y es que sí, los científicos siguen trabajando año tras año y descubren especies animales, nuevos insectos y seres vivos a los que han de denominar y llega un momento en que tal vez resulta complejo. De ahí que se vayan dando ciertas situaciones y que determinadas características del recién llegado les recuerden a personas famosas y decidan ‘homenajearlas’ poniéndoles un nombre que hagan alusión a esas semejanzas… ¿Qué te parece la idea? Sí, sí, como te contamos. Se trata de animales con nombre de famosos.

Los científicos van poniendo nombre a las nuevas especies que se van descubriendo, animales y vegetales (iStock).
A día de hoy se habla de alrededor de 28 millones de especies que aún no se han ‘bautizado’. Hasta hace un tiempo entre estas estaban, por ejemplo, las que se han citado anteriormente: la avispa Shakirae, que descubrió el entomólogo Scott R. Shaw y que dice le recordaba a la artista por los movimientos que realizaba al colocar los huevos dentro de una oruga huésped, como si fuera “la danza del vientre”. En el caso de Caloplaca obamae, este liquen que se descubrió en California quiere reconocer así el apoyo de Barack Obama a la ciencia. Respecto a Hitler, fue un científico alemán en 1933 el que le puso nombre a un escarabajo y que está entre estos animales con nombre de famosos.
Hay infinidad de ejemplos y casos que van en esta línea. Así un perezoso terrestre que se ha extinguido y que se llamaba Megalonyx jeffersoni, en alusión al ex presidente norteamericano Thomas Jefferson. Este era considerado un apasionado de la ciencia y es así que se le rindió homenaje en su momento. Otro ser vivo que se extinguió hace años y que se descubrió hace varias décadas, el Aegrotocatellus jaggeri, es un trilobites que se halló en Canadá y que recuerda a… ¡Mick Jagger! Y otro músico más, junto con Jagger y Shakira, es Bob Marley, que tiene su ‘parásito’ honorífico, Gnathia marleyi, que suele estar en los arrecifes del Caribe y que infecta a los peces. Para recordar al caribeño optó por ese ‘apellido’ para el ser recién descubierto.

Se van sucediendo los descubrimientos tanto de animales vivos como de seres extintos (iStock).
El grande de la informática, el padre de Microsoft, Bill Gates, también tiene su animal, por así decirlo. ¿Adivinan exactamente de cuál se trata? Pues es una mosca de la flor, familia de los sírfidos, que suele habitar los bosques de Costa Rica. Se llama Eristalis gateéis… ¿Qué pensará el señor Gates al respecto?
Los nombres que se dan a estas especies se van incluyendo en el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica, que año tras año va incrementándose. Entre las recientes incorporaciones está la de un mosquito que se ha bautizado para hacer honor a Beyoncé, un ácaro acuático que refiere a Jennifer López y un género de helechos, una avispa y un mamífero prehistórico que alaban a Lady Gaga. Ah, y que no se quede en el olvido la araña Aptostichus angelinajolieae.

Se van dando avances y novedades en relación a plantas, a vegetales y otros seres vivos en plena naturaleza (iStock).
¿Qué te parece todo esto? Sin lugar a dudas, opciones para todos los gustos. Sería interesante saber qué opinan las celebridades a este respecto. ¿Cómo te sentirías si se nombrara a un hallazgo biológico con tu nombre y/o apellidos? Probablemente sea realmente un elogio pero está claro que cada persona piensa o pensará de una manera.
Dejar un comentario