7 curiosidades del gato balinés que debes conocer 

11 noviembre, 2021 - Maria José Sánchez

Vota

Este minino es un animal precioso que llama poderosamente la atención por su físico. Es un cruce entre gato siamés y otra raza de mininos de pelo largo, como el de angora, y de este surge un gato precioso que es un gran desconocido para la mayoría de la población. Se trata de una mascota divina y de gran atractivo por su belleza y en este post te contamos cinco curiosidades del gato balinés que probablemente desconocías hasta este momento… 

1. Su origen: no es asiático; este animal viene de…

El gato balinés, como te adelantábamos, es un cruce entre los siameses y los gatos de angora. Por su nombre más de uno podría pensar que viene de Balí o de otras zonas del continente asiático pero nada más lejos de la realidad. El gato balinés es una raza que se originó en Estados Unidos en los años 40. ¿Por qué se le conoce así si no procede de aquella parte del planeta? Según expertos en este tipo de animales, ese apelativo se lo dio Helen Smith, considerada una auténtica pionera en la investigación y el conocimiento de este tipo de gatos. Ella lo bautizó de esta forma por la elegancia en las formas del minino. Según explican fuentes especializadas, esas líneas estilizadas recordaban a los bailarines de la isla de Bali. 

2. Familiares y cariñosos, juguetones y divertidos

Es una raza con un carácter especial y entrañable. Suelen estrechar lazos con aquellas personas que los cuidan. Son fieles a sus amos y suelen disfrutar del contacto con la familia en la que se les incluye. Lo que sucede es que hay casos extremos en los que ese vínculo tan especial que crean con el cuidador principal les lleva a ignorar al resto de miembros de la ‘manada’, por así decirlo. Por otro lado, hay que destacar que son activos y juguetones así que si te decides por esta raza no dudes en hacerte con juguetes y fórmulas para entretenerlos en sus ratos libres. 

El gato balinés es un cruce entre los siameses y otros mininos de pelo largo (iStock).

3. Ruidosos y ‘parlanchines’

Son gatos que suelen maullar con frecuencia. Lo que sucede es que ese maullido es único y diferente al del resto de mininos. Comentan en círculos especializados en el gato balinés que tienen cierta tendencia a ‘charlar’ pero que es eso mismo lo que les da aún más encanto a la hora de convivir con ellos pues las personas se sienten especialmente acompañadas.

4. Un físico único y envidiable

Miden entre 15 y 17.7 centímetros y su paso está entre los 3,6 y los 5,4 kilos, según sean hembras o machos. Tienen un pelaje sedoso, fino y abundante que es lo que más les caracteriza y suele ser de tonalidades blancas y suaves. Su cuello es largo y esbelto, con una cola delgada y puntiaguda y patas fuertes y musculadas. Los ojos son de un color azul intenso y las orejas grandes y puntiagudas. Si le echas un vistazo a las fotograbáis verás que son gatos fácilmente reconocible por esas cualidades y características físicas. 

5. Salud de hierro a excepción de…

La salud ocular. Estos animales, al descender del siamés, presentan la misma tendencia que este a padecer de estrabismo y de nistagma –movimiento rápido de los ojos hacia delante y hacia atrás. Por lo demás, si se lleva al veterinario de manera conveniente y se le dan condiciones adecuadas para vivir, lo normal es que tengan una buena esperanza de vida. 

Son gatos que maúllan con frecuencia (iStock).

6. Alimentación mixta recomendable para el gato balinés

Estos animales suelen llevar una dieta sana y equilibrada, recomendando para ellos una alimentación mixta en la que se les de tanto pienso seco como húmedo y alimentos caseros frescos. Entre estos, por ejemplo, pollo, pavo, merluza, salmón, bacalao, etc. Fundamental que se trata de productos ricos en omega 3 y omega 6 para un mejor mantenimiento de su abundante y llamativa cabellera. 

7. Cepillado semanal para mantener el brillo del pelo

Por lo general, el gato balinés requiere de prácticamente los mismos cuidados que otros mininos. La excepción está en su cabellos que sí se recomienda cepillarlo al menos tres veces por semana. Es así que se evita que se les hagan nudos y luce más hermoso y brillante.

Esperamos que estas curiosidades del gato balinés sean de interés para los lectores. Se trata de una raza preciosa que llama la atención por su belleza física. 

Te recomendamos

Esta casa para gatitos hará que tu gato disfrute de sus mejores descansos.

Casa cálida para gatitos (Aliexpress)

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.