10 curiosidades del mastín inglés que te sorprenderán

28 mayo, 2019 - Marta Benayas

Vota

Si con las personas se dice que no es bueno generalizar con los animales sucede lo mismo. Cada raza es un mundo, y dentro de los diferentes tipos de perros, no hay dos iguales. Aun así, lo que no se puede negar es que los peluditos que comparten rasgos genéticos también tienen características comunes en lo referente a sus rasgos físicos e incluso la personalidad.

Si hay una raza que por sus dimensiones y aspecto físico puede dar la sensación de ser un ejemplar imponente y fuerte ese es el mastín inglés, sin embargo, nada más lejos de la realidad. Estos perros además de afectuosos, son muy fieles y cariñosos, pero estas no son las únicas sorpresas que nos deparan estos animales. ¿Quieres saber más? Entonces sigue leyendo…

Figuran en los ránkings de las razas más pesadas (Istock)

10 datos curiosos del mastín inglés

1- Su nombre proviene de la palabra ‘masty’, que en inglés significa poderoso.

2- Sus orígenes se remontan a la época del Imperio Romano, donde se empleaba en las peleas de gladiadores y como guardianes de los rebaños y comercios. Más tarde se desarrolló en la Gran Bretaña de hace 2000 años y se asoció con las labores en la guerra.

3- En el siglo XVIII era una raza muy popular, tanto que se le describió de esta manera: “Lo que el león es para un gato, así es el Mastín comparado con un perro.”

4- Durante la Segunda Guerra mundial casi se extinguen, pero las exportaciones que se dieron en el siglo XV a Estados Unidos y América lograron salvar la raza.

5- Es una de las razas más pesadas pudiendo alcanzar los 100 kilos, aunque la media ronda los 60. En cuanto a su esperanza de vida, el promedio está en los 10 años aunque puede llegar hasta los 14 si vive en una atmósfera saludable y activa.

6- Tiene tendencia al sobrepeso así que tendrás que cuidar su alimentación de manera estricta y si quieres que esté contento, no pueden faltar los paseos, unos 3 al día, ya que por su constitución necesitan caminar y moverse mucho más que otras razas.

A pesar de sus rasgos, son todo bondad (Pixabay)

7- Son animales muy leales y protectores. Les encantan los niños y son muy dulces con las personas de su entorno, sin embargo, ante un desconocido intentará protegerte como sea. Así son ellos, fieles a sus amos y muy temperamentales.

8- Está emparentado con otras razas como el mastín español, el mastín napolitano o el mastín de Pirineo, aunque en el caso del inglés nos encontramos ante los más temperamentales. Está relacionado también con el bullmastiff (cruce de mastín inglés y bulldog).

9- Si anteriormente comentábamos que era de los perros más grandes y pesados, también se puede afirmar que es de los que más babas producen, así que si te decides por tener uno, deberás acostumbrarte a limpiárselas todos los días.

10- Aunque en el siglo XIX y XX era muy popular, ahora es más raro ver uno de estos ejemplares.

2 respuestas a “10 curiosidades del mastín inglés que te sorprenderán”

  1. Martha dice:

    Sería un placer adoptar un cachorro

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.