Mito o realidad: ¿Los peces tienen mala memoria?
¿Quién no recuerda al tierno personaje de Dory, en ‘Buscando a Nemo’, con su falta de memoria? ¿Y quién no ha dicho alguna vez eso de que tiene peor memoria que un pez? Nos sabemos bien cuándo o porqué se empezó a forjar esa idea –ahora te diremos si verdadera o falsa– sobre la mala memoria de estos animales. El caso es que se ha extendido y a día de hoy es incluso una frase hecha cuando se nos olvidan algunas cosas…
Respecto a la autenticidad o no de esa creencia, hace apenas unos años que la ciencia dio respuesta a esa duda: ¿los peces tienen mala memoria? Bien. La respuesta es… ¡No! Totalmente falso, quedando en leyenda urbana esa historia que apuntaba que los peces apenas podían recordar los últimos 30 segundos de su vida.
Esta conclusión se ha conseguido tras hacer un estudio en profundidad con estos animales acuáticos. Un grupo de científicos canadienses han conseguido demostrar que estos seres vivos llegan a recordar el contexto y ciertas asociaciones hasta 12 días después de que sucedieran. Para ello llevaron a cabo un trabajo intenso con los cíclicos africanos, una especie muy popular en los acuarios de todo el mundo. La dinámica consistió en entrenar a los participantes para entrar en una zona concreta del acuario y recibir una recompensa en forma de comida. Se los entrenaba en pequeñas sesiones de 20 minutos.
Al cabo de tres días de desarrollar este tipo de actividades vieron cómo acudían directamente a esa parte del acuario, pues recordaban que era ahí donde estaba esperándoles un suculento manjar. Los científicos apuntan que este hallazgo se relaciona con la manera en la que viven los peces en su hábitat natural, que van moviéndose hacia los lugares donde encuentran comida, algo fundamental para su supervivencia.
La Universidad Charles Sturt, en Australia, también ha promovido estudios similares y los resultados van en la misma línea que los anteriores. Kevin Warburton, uno de los expertos en el comportamiento de estos invertebrados, apunta que “en los últimos 15 años se ha investigado mucho sobre el aprendizaje y la memoria de los peces y se ha desmontado que son bastante sofisticados en este sentido”. Los estudiosos australianos de Charles Sturt explican que la mayoral de los peces también pueden llegar a recordar a sus depredadores hasta un año después de ser atacados, de manera que saben cómo evitar ciertos signos de peligro, como es el hecho de encontrarse un anzuelo en el agua.
Dejar un comentario