Viajar en coche con nuestro perro puede ser una experiencia estupenda tanto para nosotros como para ellos, pero requiere de cierta preparación para que todo salga bien. Si has decidido llevar a tu mascota contigo en tu próximo viaje, es fundamental asegurarte de que vaya cómoda, segura y tranquila durante todo el trayecto. A continuación, te ofrecemos una guía con consejos prácticos para preparar a tu perro antes, durante y después del viaje en coche.

Antes del viaje: planificación y preparación

El éxito de un viaje con tu perro comienza mucho antes de arrancar el motor. Hay varios aspectos que debes tener en cuenta para que todo salga como esperas y evitar sorpresas desagradables.

Acostumbra a tu perro al coche

Si tu perro no está habituado a viajar en coche, lo mejor es que empieces poco a poco. Haz trayectos cortos y agradables, premiándole con golosinas o caricias para que asocie el coche con algo positivo. Así reducirás su ansiedad y evitarás mareos o estrés innecesario el día del viaje largo.

Visita al veterinario

Antes de salir de viaje, conviene llevar a tu perro al veterinario para una revisión general. Asegúrate de que tiene todas las vacunas y desparasitaciones al día. Si tu mascota se marea o lo pasa mal en el coche, consulta al veterinario sobre la posibilidad de utilizar algún medicamento específico para el mareo o la ansiedad.

Prepara todo lo necesario

Haz una lista con todo lo que tu perro pueda necesitar durante el viaje y en destino. No olvides:

  • Agua y comedero portátil
  • Su comida habitual
  • Juguetes o mantita para que se sienta como en casa
  • Bolsas para recoger sus necesidades
  • Correa y arnés o collar
  • Cartilla veterinaria y documentación
  • Algún producto para limpiar en caso de accidentes

Elige el sistema de retención adecuado

La seguridad de tu perro es tan importante como la tuya. En España, la ley exige que las mascotas viajen correctamente sujetas en el coche para evitar distracciones y proteger a todos los ocupantes. Puedes optar por:

  • Transportín: ideal para perros pequeños o medianos, debe ir bien sujeto en el suelo detrás de los asientos delanteros o en el maletero (si es tipo ranchera o SUV).
  • Arnés de seguridad: se engancha al cinturón y es muy cómodo para perros medianos y grandes.
  • Rejilla divisoria: perfecta para que el perro viaje en el maletero de coches grandes, pero siempre combinada con otros sistemas de seguridad.

Durante el viaje: bienestar y seguridad

Haz paradas regulares

Igual que nosotros necesitamos estirar las piernas, tu perro también. Lo recomendable es parar cada dos horas para que pueda pasear, beber agua y hacer sus necesidades. Nunca dejes a tu mascota sola dentro del coche, especialmente en los meses de calor, ya que la temperatura sube rápidamente y puede ser peligroso.

Evita las comidas copiosas antes de salir

Para reducir el riesgo de mareos, no des de comer a tu perro justo antes de partir. Lo mejor es que coma unas tres horas antes del viaje. Durante el trayecto, ofrécele agua con frecuencia, pero en pequeñas cantidades.

Ambiente cómodo y tranquilo

Intenta mantener una temperatura agradable en el coche y asegúrate de que tu perro esté cómodo en su espacio. Puedes llevar su mantita o un juguete para que se sienta más tranquilo. Pon música suave y evita los ruidos fuertes que puedan alterarle.

Ventilación adecuada

Mantén el coche bien ventilado, pero evita que el perro saque la cabeza por la ventanilla. Aunque a muchos les encanta, es peligroso y puede causar daños en los ojos o infecciones de oído.

Qué hacer si tu perro se marea

Algunos perros, igual que las personas, pueden marearse en el coche. Los síntomas más habituales son babeo, jadeo, nerviosismo, vómitos o intentar esconderse. Para prevenirlo:

  • Haz trayectos cortos antes del viaje largo para que se habitúe.
  • Evita comidas copiosas antes del viaje.
  • Habla con tu veterinario sobre medicamentos específicos si el problema persiste.
  • Mantén el coche ventilado y evita movimientos bruscos.
  • Lleva siempre toallitas y bolsas por si ocurre algún accidente.

Al llegar a destino

Cuando lleguéis a vuestro destino, da un paseo tranquilo con tu perro para que se relaje y explore el nuevo entorno. Ofrécele agua y déjale tiempo para adaptarse. Si vais a alojaros en un hotel o apartamento, asegúrate de que admiten mascotas y respeta las normas del lugar.

Consejos extra para un viaje perfecto

  • Si el viaje es muy largo, considera pasar la noche en un alojamiento que acepte perros para que ambos podáis descansar.
  • Lleva una placa identificativa con tus datos en el collar de tu perro.
  • Planifica tu ruta teniendo en cuenta áreas de descanso aptas para mascotas.
  • Lleva siempre una foto reciente de tu perro por si se extravía.

Preparar a tu perro para un viaje en coche requiere un poco de planificación, pero con estos consejos prácticos, ambos podréis disfrutar del trayecto de forma segura y relajada. Recuerda que lo más importante es la seguridad y el bienestar de tu mascota, así que dedica tiempo a prepararlo todo para que la experiencia sea positiva para los dos.