Cómo detectar si mi perro sufre mastitis

9 julio, 2019 - Marta Benayas

Vota

Si se tiene una perrita hay momentos a lo largo de su vida que la marcarán para siempre, como el primer celo y los embarazos. Precisamente el período en el que está preñada, así como los meses posteriores, constituye uno de los más delicados para su salud. Es importante que controles tanto su alimentación como las rutinas para que todo esté en orden, sin embargo, a pesar de los cuidados puede caer enferma, y es ahí donde tu agudeza clínica juega un papel importante para diagnosticar el problema.

En este artículo hablaremos de un trastorno muy común en las perras que acaban de ser madres y las que sufren un embarazo psicológico: la mastitis.

¿Qué es?

La mastitis consiste en una inflamación de las mamas del animal cuando tiene que alimentar a sus cachorros. El motivo por el que se produce no es otro que la bajada de defensas que sufren en las semanas posteriores al alumbramiento. El cansancio unido al esfuerzo que les supone dar de mamar hace que en muchos casos su sistema inmune se debilite, y es ahí cuando pueden aparecer diversas bacterias en la leche entre las que destaca el estafilococo.

Su presencia, además de causar dolor y malestar a la madre, infecta la leche y puede provocar que los peluditos enfermen al ingerirla, por eso es tan importante un diagnóstico rápido.

¿Cuáles son sus síntomas?

Si tu perra tiene mastitis no te costará darte cuenta, solo tienes que estar atento a su estado físico y emocional. Los más comunes que presentará son:

Enrojecimiento, dolor e hinchazón en las mamas

Secreción de pus y/o sangre

Heridas pequeñas (que a menudo pueden estar causadas por los cachorros cuando se sujetan para mamar).

Cansancio

Pérdida de apetito

Vómitos

Fiebre

Mal humor

Tendrá dolor, hinchazón y enrojecimiento (Istock).

¿Qué hacer?

Si observas cualquiera de estos síntomas no dudes en acudir al veterinario lo antes posible para que le ponga un tratamiento adecuado, que probablemente esté compuesto por antibióticos. Por otro lado, si quieres prevenir la mastitis vigila el estado de las mamas y límpialas con una gasa esterilizada antes y después de que los cachorros se alimenten. También deberías cortar sus uñas para que no le hagan heridas a la madre durante el proceso.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.