Cómo actuar ante una pelea de perros

15 noviembre, 2018 - Marta Benayas

Vota

Las peleas nunca son del agrado de nadie, y si se trata de enfrentamientos entre animales, menos todavía. En este artículo hablaremos de las peleas entre perros, un conflicto poco frecuente, pero que puede suceder en cualquier momento, por lo que debes estar preparado para saber cómo actuar.

Los canes son animales de naturaleza pacífica, pero en una situación en la que está en juego la jerarquía o dominancia con otro ejemplar, no se lo piensan dos veces en el momento de atacar. ¿Qué hacer ante ante una situación así? No dejes que el ‘shock’ inicial te pille desprevenido, intenta ponerle fin de la forma más rápida posible.

Las peleas de perros pueden ser muy peligrosas (Istock)

Intenta evitarla antes de que se produzca

Si observas el comportamiento de dos perros antes de una pelea, podrás predecir lo que sucede e incluso evitarlo. Si los animales se miran fijamente, tienen el pelo erizado, la cola en tensión y comienzan a gruñir, es muy probable que la cosa no acabe bien. Intenta separar a tu perro, pero si llegas tarde, te contamos cómo actuar.

Normalmente en este tipo de enfrentamientos está en juego su orgullo, por lo que no tienen la intención de herir de manera fuerte, pero sí dejar claro quién es el que manda. En este caso lo que tienes que hacer es hablar con el otro dueño para que cada uno se encargue de su perro y entre los dos consigáis poner orden, debéis ser rápidos y ágiles.

Intenta ser lo más neutro posible (Istock)

Qué hacer y qué no hacer

No te metas directamente en el centro de la pelea porque puedes recibir un mordisco y salir herido. Si las razas son pequeñas y puedes cargar con su peso, lo mejor es que cojas a tu mascota por el pescuezo. Cuando sus patas pierden contacto con el suelo se sienten inseguros y se tranquilizarán. No lo cojas del collar o podrás hacerle una herida en el cuello.

Si los animales son más grandes tendrás que operar de otra manera, agárralos por las patas traseras y arrástralos. De este modo los obligarás a tener que caminar con las patas delanteras hacia atrás y no podrán continuar con la pelea.

Una vez que estén separados, cada uno por su lado, evita que mire al otro perro o si no podrá desencadenarse de nuevo la pelea. Lo mejor es que os vayáis a una zona ‘neutra’ alejada del lugar donde se ha producido el incidente para que el animal se calme e intenta distraerlo con otra cosa, como un juego o una chuche.

Y recuerda, en la mayoría de los casos las peleas se pueden evitar así que estate atento de las señales.

4 respuestas a “Cómo actuar ante una pelea de perros”

  1. Francisco Javier A. Giralt dice:

    Otro buen sistema, que funciona y es fundamental si está solo, es quitarse la chaqueta y taparles sus cabezas con ellas. Se separan inmediatamente. Yo lo he comprobado con éxito cuando mi perro se enganchó con un pitbull.

  2. Ana dice:

    Y si se trata de dos perros que deben vivir juntos?un dalmata de 4 años y un mestizo(podenco/labrador)de ocho meses que acaba de incorporarse a la familia

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.