¿Tienen sentimientos los animales?
Recientemente se aprobó en el Congreso una propuesta de ley que dicta que los animales tienen que ser considerados seres vivos y no cosas, como había sido hasta ahora. Esto marca un antes y un después en cuanto al trato que los animales reciben en territorio español y marcará el punto de partida para dictaminar los derechos que deben tener los mismos.
No hay duda de que resulta increíble que los animales fueran considerados cosas hasta la fecha pero por ello mismo, no es de extrañar que exista un debate entre los defensores y los detractores de los animales y, en especial, entre los que creen que los animales tienen sentimientos o no. Este debate ha sido abierto en multitud de ocasiones y se han escuchado todas las opiniones.
Centrémonos primero en lo que consiste ser un ser «sensible», esta palabra significa exactamente según la definición de la RAE: «Dicho de un ser vivo o de uno de sus órganos: Capaz de experimentar sensaciones.» Basándose en esta definición, multitud de estudios científicos han afirmado que los animales SI que son seres sensibles, o sea sí que tienen sentimientos.
Los ejemplos aportados por los científicos son muchos y muy variados. Se investigaron las reacciones de las cabras, por ejemplo, al esperar su comida, en especial lo frustradas que se sentían cuando ésta se demoraba más de lo habitual. Otro ejemplo son los caballos, estos animales son conocidos por mostrar gran cantidad de emociones y ser seres muy sociales, de hecho hay lugares en los que la equitación y las carreras de caballo son considerados deportes de riesgo, pues dependen mucho del estado emocional del animal.
En relación con esto surgió otra cuestión, la de las personalidades de los animales. En general se cree que, en efecto, los animales tienen personalidades diferentes. De hecho, si tienes una mascota en casa sabrás que no es igual que cualquier otra que hayas conocido y que tiene sus reacciones peculiares, sus miedos y sus formas de expresarse, si bien en términos generales pueden ser similares a los de otros de su especie, en particular tienen sus diferencias.
En definitiva SÍ, los animales tienen sentimientos, sienten miedo, sienten alegría, sienten estrés y cualquiera de vosotros, mascoteros, lo ha podido comprobar.
Dejar un comentario