Cuando parece que tu mascota ha pasado la época del tsunami de los primeros meses de vida, llega el subidón de testosterona con la aparición del deseo reproductivo. Y es en este momento donde aparece una de esas decisiones trascendentales para la vida del perro: castrarle o no.

Hay dueños que tienen claro desde el primer día qué hacer con sus animales, pero por lo general es una decisión difícil de tomar, por lo que se suele buscar consejos. Y lo cierto es que existe un debate en la comunidad de expertos sobre si es conveniente o no castrar a los perros.

Como en todo en la vida, hay opiniones para todos los gustos dependiendo de qué objetivos se prioricen. Desde el punto de vista general, no tan centrado en el animal en concreto, es muy importante controlar la natalidad, algo que en España no se produce.

Lo recomendable es castrar al gato cuando alcanza la madurez sexual (Foto: iStock)

La castración permite, en primer lugar, este control. Lo que muchos expertos exigen es un control preventivo, para evitar que se sacrifiquen tantos perros cada año, ya que las cifras son sangrantes en nuestro país.

Además, está demostrado que existen ventajas médicas. Por ejemplo, se limitan enfermedades derivadas de no castrarles como la prostatitis, y sobre todo permite rebajar los niveles de agresividad de los machos, que todos la desarrollan en mayor o menor medida durante la época de celo. En el caso de las hembras, también pueden limitarse problemas hormonales como los ovarios poliquísticos o infecciones en órganos como el útero. Hay muchos veterinarios que defienden estas posturas en torno a la castración, especialmente en perros jóvenes machos, en sus primeras tres épocas de celo.

En el otro lado, existe una corriente que va cogiendo fuerza que aboga por no castrar a sus canes. Fundamentalmente se debe al hecho de evitarles una operación innecesaria, por mucho que ésta no sea ni muy peligrosa ni muy dolorosa. Además, no quieren exponerse a las posibles consecuencias negativas que tiene una castración, que sobre todo tienen que ver con la falta de actividad del perro que puede acabar desarrollando problemas de obesidad, hipotiroidismo, etc.

Importante ponerse en manos de profesionales expertos en castración (iStock).
Importante ponerse en manos de profesionales expertos en castración (iStock).

La realidad, es que en el debate, pese a que está ahí y hay opiniones variadas, se siguen imponiendo entre los expertos, sobre todo en los médicos, los que defienden la castración como algo positivo.