El verdadero significado del relincho de un caballo
Al igual que en ocasiones anteriores hemos abordado en otros animales que se utilizan los ruidos como una de sus formas básicas de comunicación, como es el caso del gato, vamos a hacer lo propio en estas líneas con el caballo, un animal por el que cual el ser humano siente una profunda admiración.
Prueba de ello es que, pese a la inversión que conlleva, cada vez es más habitual que las familias que residen en ámbitos urbanos -en el entorno campestre y rural esto se produce por descontado, casi de forma inevitable- tengan contacto habitual con estos bellos animales que, en general, transmiten mucha paz. Eso no quita para que, si se alteran o emiten algún sonido, no impresionen, sobre todo si desconoces su lenguaje habitual, que es lo que te vamos a ayudar a conocer a continuación.

No todos los ruidos de un caballo son relinchos (Foto: Istock)
Los expertos no han podido demostrar desde el punto de vista científico que el caballo no relincha por un único motivo, pero cualquier que haya pasado rato con ellos sabe que esto es así. En realidad, para hablar con propiedad, de hecho, no podemos generalizar que todos los ruidos que emite un caballo sean relinchos, sino que también hay resoplidos, gemidos o gruñidos, entre otros ruidos. Todo depende no tanto del tipo de relincho sino de la postura corporal y el gesto con el que acompañen dicho sonido, y también de la velocidad, la frecuencia del mismo e incluso de las características físicas del animal -sexo y edad-.
Antes de profundizar en el relincho en concreto, es conveniente detenernos mínimamente en los otros tres sonidos citados porque ayudan a conocer mejor los sonidos de un caballo. Para ello, la forma más comprensible de entender la diferencia, es asociar cada uno de ellos a un estado de ánimo concreto. De esta forma, el resoplido se asocia por la mayoría de expertos equinos a la frustración; el gruñido, al rechazo y a la amenaza, ya sea de la yegua hacia el potro -contexto sexual- o entre dos ejemplares que estén enfrentados por algún motivo -contexto de territorialidad-; y por último, el gemido es una respuesta evidente al dolor.
Sin embargo, ninguno de estos es el sonido más habitual de un caballo. Ese es el relincho. Se trata de un sonido poderoso y característico por esa especie de composición musical en forma de subidas y bajadas de intensidad rápidas y contantes. Dependiendo de la intensidad puede tener una explicación u otra, siendo una de las razones por las que más se produce cuando un ejemplar se siente desplazado de sus semejantes. Es decir, es una forma de establecer contacto con ellos. Esto lo hacen mucho los potros que se alejan de sus madres por algún motivo.

La intensidad determina el significado del relincho (Foto: Istock)
Los otros dos motivos que hacen a los caballos relinchar con fuerza son el comunicarse en medio de la oscuridad, de forma que establecen contactos todos los miembros del grupo para mantenerse unidos, y también puede producirse como muestra de entusiasmo, algo que suele ir acompañado también de una cierta alteración corporal, pero en este caso en sentido positivo.
Dejar un comentario