Cómo cuidar de un ajolote en casa

20 febrero, 2019 - Maria José Sánchez

5/5 - (1 vote)

Es probable que haya quien no sepa exactamente qué es un ajolote. Este ser vivo es un anfibio originario de México que en apariencia se asemeja a un renacuajo gigante. Tiene un tronco compacto y alargado, una cabeza grande y ojos pequeños y saltones y es un animal un tanto peculiar y extraño. A estos se les conoce también como ‘monstruos de agua’ y en cautividad son capaces de vivir hasta 30 años. 

Si te has decidido por uno de ellos y quieres tenerlo como mascota, has de tener varios aspectos en cuenta. Para empezar, que no es recomendable que conviva con otros animales marinos –recuerda que hay peces que no pueden vivir en un acuario. A los peces pequeños probablemente se los coma y los más grandes podrían atacarle, así que es mejor dejarlos con su acuario propio. Este debería ser de entre 70 y 100 centímetros de largo para que el ajolote pueda nadar con total comodidad. De profundidad, las indicaciones de los expertos señalan que debería tener unos 15 centímetros. Dentro del mismo, el agua no ha de estar a más de 20 grados y es importante que no tenga cloro. La iluminación se recomienda que sea tenue y fría, así que anota bien todos estos detalles para configurarle el hogar de sus sueños.

El ajolote es originario de México (iStock).

Entre los aspectos a tener en cuenta sobre cómo cuidar un ajolote en casa añade que has de limpiarle su casa cada 15 días como máximo, pues se suele ensuciar mucho con los excrementos y residuos que genera el animal. Apuesta por añadirle a la pecera plantas que den sombra, pues ellos buscan la oscuridad, y déjate de objetos extraños y utensilios inútiles porque podría hacerse daño. 

Respecto a la dieta que llevan estos anfibios, se alimentan de pequeños insectos, gusanos de tierra que se suelen comercializar en tiendas También es factible darles camarones congelados e incluso pollo a modo de golosinas porque les encanta. Otros ‘platos’ apetecibles para ellos son los caracoles y babosas, las lombrices, los renacuajos e incluso algún pez… 

Los ajolote son animales solitarios que solo interacciones cuando van a aparearse. Se reproducen una vez al año y ponen entre 500 y 1.000 huevos. Si tu ajolote se reproduce hay que retirar a los bebés y colocarlos en un acuario aparte, si no queremos que acaben convirtiéndose en alimento de los más mayores.

Finalmente, un punto importante: no toques los ajolote, pues no son especialmente amigables y podrías estresarlos. Es importante cuidarlos porque son seres que están ya en peligro de extinción.

1 respuesta a “Cómo cuidar de un ajolote en casa”

  1. Eva dice:

    Si ya están en peligro de extinción no me parece biena idea eso de enseñar cómo se cuidan y promoviendo que siga habiendo comercialización de este animal y sea una posible adopción como mascota.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.