Razones por las que los perros tienen miedo a los fuegos artificiales
La proliferación de perros en las casas y la difusión que han alcanzado las redes sociales, además del aumento de la divulgación sobre la vida animal en los medios de comunicación, ha permitido que hoy en día conozca la opinión pública muchos más detalles de la vida de sus vecinos en el planeta Tierra. Hay especies como es el caso del perro al que conocemos en profundidad, y eso nos permite también darles una mayor calidad de vida, incluso aquellas personas que no tienen uno adoptado en sus casas.
Por ejemplo, sabemos que los ruidos estruendosos como el generado por los petardos o los fuegos artificiales les dan auténtico pavor. Y aunque hay mucha gente todavía que no está dispuesta a no hacer uso de ellos por mucho que puedan ahorrar un rato malísimo a los perros que estén a su alrededor, es cierto que cada vez hay más concienciación al respecto.

Es importante concienciarse sobre lo aterrador que resultan los ruidos estruendosos en los perros (Foto: iStock)
Lo que no se sabe muy bien desde el punto de vista científico es por qué les generan tan malas sensaciones a los perros este tipo de ruidos. Pueden ser realmente graves las consecuencias en su estado anímico, y no está muy claro el motivo. Lo que los expertos creen es que son varios factores los causantes de su reacción, en la que el miedo desencadena nerviosismo, agitación, ansiedad, y otros comportamientos preocupantes en el animal.
Uno de los motivos puede que sea la falta de hábito. Un perro no crece, normalmente, rodeado de fuegos artificiales, y eso hace que la novedad sea demasiado drástica para ellos, que se asustan en cuanto oyen el primer petardazo. Todo lo contrario, haber tenido experiencia con fuegos artificiales y que esta haya sido negativa, puede ser la causa mayor que invoque al miedo en el perro. Y tampoco ayuda la sobreprotección, ya que igual que generamos en ocasiones reacciones no deseadas en los niños por transmitirles los adultos el nerviosismo y el miedo, ocurre parecido con los perros.
Otras causas a las que apuntan diversos estudios científicos bien referenciados en este informe técnico elaborado por veterinarios sobre los efectos de la pirotecnia en los animales, se apunta también a un posible componente genético y al alto nivel de desarrollo del sentido del oído en los perros como otras dos causas probables de desarrollar el miedo a los fuegos artificiales, temor que puede llegar a convertirse en fobia, como expone el artículo mencionado.

Nerviosismo, agitación y ansiedad suelen ser las consecuencias en su estado anímico (Foto: iStock)
Lo más extraño de todo esto es que el miedo es recurrente en muchos perros pero no existe un patrón claro entre los que lo desarrollan y los que no, de ahí que sea también tan complicado llegar a conclusiones definitivas sobre las razones concretas por la que estos animales tienen tanto miedo a los fuegos artificiales.
Dejar un comentario