¿Los perros engordan después de ser esterilizados?

5 agosto, 2024 - Maria Aguirre

5/5 - (1 vote)

Esta que nos autoformulamos es una pregunta trampa porque los perros sí pueden engordar tras la esterilización; de hecho, es relativamente habitual que así sea, pero no es una causa directa. Es decir, se provocan cambios hormonales al esterilizar que varían las necesidades energéticas del animal, y eso es lo que puede provocar que aumente de peso.

Por lo tanto, se puede responder a la pregunta de si los perros engordan después de ser esterilizados pero es necesario hacerlo explicando distintos matices que varían la respuesta final. La mayoría hacen referencia a en qué consiste la esterilización.

Los cambios hormonales del perro pueden provocar que necesite modificar sus hábitos (Foto: iStock)

Diferentes tipos de esterilización

Si solo se realiza mediante vasectomía en los machos y ligadura de trompas en las hembras, los perros no tienen por qué engordar porque los cambios de hormonas referidos en la entradilla del texto no se desencadenan.

Es distinto cuando la esterilización se lleva a cabo mediante la extirpación de las gónadas, los testículos en los machos y los ovarios en las hembras. El motivo de las diferencias es que dicha extirpación implica una alteración de la producción de determinadas hormonas en el organismo del can, de ahí que son irremediables algunos cambios hormonales. Estos pueden incidir en la actividad metabólica y física del perro, provocando de forma indirecta que engorde.

Es importante adaptar la dieta al consumo calórico del perro, cuya actividad suele ser inferior después de la esterilización. Curiosamente, este descenso de la energía no suele ir acompañado de menos apetito, sino que el perro tiende a comer igual o incluso más que antes. Tampoco tiene por qué cambiar el carácter, por mucho que se haya extendido la opinión de que la esterilización tiene esta consecuencia en los perros.

Es importante controlar sus cantidades de comida y fomentar la actividad física (Foto: iStock)

Como decíamos, en lo que a alimentación se refiere, es fundamental adaptar las cantidades a su gasto y también potenciar en el animal la actividad física. Esto es tan fácil de conseguir como sacarle a la calle a algún espacio apropiado para que se mueva con libertad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.