Basenji, el perro que no ladra

13 febrero, 2020 - Maria José Sánchez

Vota

Probablemente a alguno le sorprenda saber que hay una raza canina con un rasgo que lo caracteriza y distingue de manera muy significativa del resto de perros: El Basenji, un can que no ladra. Increíble, ¿verdad? Pues es cierto esto que te contamos. Si no habías oído hablar de él, no te preocupes que aquí te damos más detalles para que lo conozcas en profundidad. Si conocías de su existencia, sigue leyendo que seguro que encontrarás detalles que no sabías en relación a este precioso animal. 

El basenji proviene de África Central, aunque se encuentra en Inglaterra y en el resto de Europa, e incluso llegó a Estados Unidos. Es un perro de trabajo y de caza, alegre y activo, independiente y curioso, muy inteligente y sociable. Forma parte de la Federación Cinológica Internacional desde 1964, año en el que se reconoció como raza canina propia. 

El basenji es originario de África Central (iStock).

El basenji no es un perrito juguetón ni se relaciona especialmente con niños, no es cariñoso en exceso pero se trata de un animal maravilloso que, como decimos, suele ser, por sus orígenes y antepasados, perfecto para la caza y el trabajo. Es complicado de educar por esos rasgos que señalábamos anteriormente, por su independencia y decisión, es testarudo y llevará su tiempo y paciencia el conseguir que vaya entendiendo las normas de convivencia si optas por tenerlo en casa. Una vez se convierta en uno más de la familia, ya no podrás pasar ni un segundo sin él. 

Físicamente es muy bonito, de tamaño mediano, siempre alerta y despierto con las orejas alerta. Tienen un cuerpo atlético y fino. Los machos suelen medir 43 centímetros y las hembras unos 40 centímetros. De proporciones armoniosas y con aire refinado y aristocrático. 

El basenji es un animal activo, independiente y decidido (iStock).

¿Por qué el Basenji no ladra?

Si te preguntas sobre el basenji, el perro que no ladra, y por qué no emite ese sonido tan característico de estos animales, te lo contamos. No es que sea mudo, pero los sonidos que emiten en nada se parecen a lo que solemos denominar ladrido. Lo que emite es una suerte de canto, algunos dicen que se asemeja a una risa contenida y que es parecida a la vocalización de las hienas. El caso es que el hecho de que no ladre no significa que sea silencioso. Si está alterado o nervioso suele formar bastante barullo así que hay que estar bien atento. 

El basenji no ladra pero emite sonidos muy característicos de su raza (iStock).

El basenji presenta ciertas semejanzas con los felinos. Sí, sí, ¡con los gatos! Desde ese sonido que comentamos hasta la forma de limpiarse. ¿Sabías que suelen lavarse con lamidos sobre sus patas y extremidades? Increíble pero cierto. Son seres muy peculiares sobre los que merece la pena profundizar para conocer mejor.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.