¿Cuándo tienes que desparasitar a tu gato?
Los animales suelen generar parásitos tanto internos como externos a lo largo de toda su vida. Es por ello que es imprescindible saber ¿cuándo tienes que desparasitar a tu gato?.
Si tienes mininos en casa probablemente tu veterinario te haya hablado de ello, de la importancia que tiene esa desparasitación a lo largo de toda su vida, tanto cuando son pequeños como ya de adultos. Esto podría afectar tanto a tu animal, a su salud y bienestar, como a la salud y al bienestar de las personas que conviven con ellos.

Hay que desparasitar a los animales desde que son bebés (iStock).
Como te avanzamos, es probable que esos microorganismos que aparecen surjan tanto de manera externa como interna. Lo que buscan es alimentarse de la sangre y los nutrientes de tu mascota, de ahí que debas actuar rápido y veloz y desparasitarlo cada cierto tiempo.
¿Cuándo tienes que llevar a cabo este procedimiento? Como ya decíamos, tanto de bebés como conforme van creciendo y son adultos. Cuando son pequeños, los productos que se recomiendan son a partir de las 4-10 semanas de edad, eso para el caso de los parásitos externos. En estos caso hay collares y sprays que pueden aplicarse, según el producto, hasta desde los dos días de vida. Sea como fuere, consulta con tu veterinario y personal de confianza para que te asesore convenientemente antes de dar cualquier paso.

Las pipetas son muy frecuentes y eficaces para la desparasitación de animales (iStock).
Respecto a la desparasitación interna, por norma suele hacerse al menos una vez al año. Se les da pastillas especiales o a veces con el uso de pipetas. Si son cachorros, cuanto antes mejor, pues los chiquitines son especialmente vulnerables al ataque de bacterias y microorganismos que pueden hacerle bastante daño.
Lo importante es tener claro que hay que hacerlo durante toda su vida y que la periodicidad puede depender del medio y la herramienta en cuestión que se use. Hay pastillas especiales que se les da una vez por año pero hay otras que son cada seis meses. Igual con los collares contra garrapatas, pulgas y piojos, que los hay con una validez de seis u ocho meses, según la marca a la que se recurra.

Los parásitos buscan alimentarse externa e internamente de los gatos (iStock).
Parásitos que afectan a las personas
Es fundamental llevar un correcto régimen de desparasitación para que los animales no sufran y enfermen. Ten en cuenta además que hay algún parásito que puede afectar a las personas, como es el caso de la zoonosis. Es una familia de seres parásitos que afecta gravemente a los humanos, así que mucho ojo, especialmente si en casa se conviven con niños pequeños o ancianos y gente de avanzada edad.
Dejar un comentario