Cómo viajar en avión al extranjero con mascotas
Para viajar al extranjero siempre deberás prepararte más que si viajas dentro del país. Es un hecho que hay que pensar en leyes diferentes, en idiomas diferentes, incluso en monedas o husos horarios distintos. Si viajas habitualmente, nada de esto será un problema, ni siquiera volar con una mascota. Pero si no, tampoco te preocupes, verás que con nuestras recomendaciones, tu viaje con tu mascota será más sencillo de lo que creíste.

Cómo elegir la mejor manera de viajar con tu mascota (Istock)
1. ¿En cabina o en bodega?
Lo primero que deberás saber es si tu animal viajará en la cabina del avión, junto a tí, o en la bodega. Todos preferiríamos que nuestra mascota viaje con nosotros, pero a partir de ciertos tamaños, por ejemplo, con perros grandes, será físicamente imposible y tu mascota deberá viajar en la bodega. Pregunta directamente a tu aerolínea si tu mascota puede viajar en cabina o deberá hacerlo en bodega.

Elige correctamente dónde debe viajar tu mascota (Istock)
2. Si viaja en la bodega
Aunque esta opción no suele gustarnos tanto, porque no podemos ver cómo está el animal durante todo el viaje, si cumplimos con los requisitos no hay motivo para sufrir. Es importante que el transportador sea duro y resistente, que lo cierres con un candado y dejes la llave a la vista. Puede ir pegada, por ejemplo. El animal debe poder ponerse en pie dentro de la transportadora, y esta deberá tener, por lo general, un suelo acolchado. Probablemente te pidan que uses un neutralizador de olores. Algunas aerolíneas no cobran extra el viaje, puesto que consideran al animal como un equipaje más. Eso sí, si pesa más del límite, que normalmente son 23 kilos, deberás pagar por cada kilo extra.
VIGILA: Viajar en bodega es peligroso para animales de hocico corto, porque suelen tener problemas de respiración y estos pueden empeorar durante el viaje. ¿Cuáles serían? Por ejemplo perros bulldog o pug o gatos exóticos o persas. Elige correctamente dónde debe viajar tu mascota (Istock)
3. Restricciones para viajar en cabina
Si tu mascota puede viajar en cabina, deberás tener en cuenta que cada aerolínea aplica restricciones distintas. Por ejemplo, puede que no te dejen volar con tu animal en cabina si el vuelo dura más de un cierto número de horas. Lo ideal es que preguntes si puedes viajar con tu mascota lo antes posible, porque todos los vuelos limitan el número de animales que pueden viajar en cabina, por lo general son entre 2 y 6, ¡muy pocos! Además, algunas compañías prohíben volar con cachorros. Es muy importante que te asegures de que tu animalito reúne todas las condiciones. Tu mascota puede viajar también en cabina (Istock)

Tu mascota puede viajar también en cabina (Istock)
4. Condiciones
Cuando tengas confirmado que tu animal puede viajar contigo en cabina, deberás asegurarte de que su transportador cumpla con las condiciones. Por ejemplo, como la mascota viajará contigo debajo del asiento del avión, este espacio puede variar dependiendo del modelo de avión, y el tamaño del transportador puede que deba ser distinto dependiendo del vuelo. Luego, algunas aerolíneas permiten transportadores de plástico o de tela mientras que otras sólo autorizan los de tela. Pregúntales, mejor. También te pedirán que tu mascota pueda moverse dentro del transportador, que el animal esté limpio y que no le des de comer dentro del avión. Además, por lo general, exigen que tu compañerito permanezca dentro de la transportadora en todo momento. Es duro, pero es por el bien de todos, también del animal.
5. Documentación y controles
Ya casi estamos, lo último que necesitarás serán los documentos de tu mascota. Lo primero que te pedirán es un “pasaporte”; puede que los requisitos para quién puede expedir esta documentación varíen por país, pero para ahorrarte problemas, trata de conseguir uno homologado para todo el mundo, que traerá todos los textos también en inglés. Además, necesitarás un certificado de vacunación que sea reciente, y en ocasiones también te pedirán una revisión médica firmada por tu veterinario que acredite que el animal está sano del todo, porque algunas aerolíneas prohíben volar con animales que estén recibiendo tratamiento.
Todos estos documentos no son para la aerolínea, ellos te pedirán los más básicos, como el pasaporte, pero necesitarás mostrarlos todos cuando llegues a tu destino: antes de salir del aeropuerto deberás pasar la revisión del control de plagas e internación de animales del país.

Prepara toda la documentación de tu mascota (Istock)
6. Precios
Si bien los países no cobran por entrar un animal, las aerolíneas sí. Las tasas que deberás pagar pueden variar mucho, no solo dependiendo de la compañía sino también del animal. Algunas aerolíneas cobran distinto según el animal sea más grande o más pequeño, mientras que también varían los precios para vuelos cortos o largos, nacionales o internacionales, que son más altos.
Al final, después de todo, verás que encontrarte en un nuevo lugar y poder disfrutarlo junto a tu querida mascota es una de las mejores sensaciones que podrás experimentar. ¡Atrévete a lanzarte a vivir esta aventura!
Información que cura
Considero que está información es muy cierta, ya que aveces las personas no tienden a tener mucho conocimiento en estos tipos de aspectos y del cual es muy importante saber, ya que, las mascotas si uno los considera su felicidad y hasta familia debe tener en cuenta lo que es o no bueno para ellos en cuanto ya sea llevarlos de viaje o no
Es cierto yo viaje con mi mascota o animal de compañia debi preparar todo con 4 meses de antelacion la UE tiene especificamente un tratamiento anti rabia es costoso y hay que hacerlo con 4 meses antes del viaje ! Y yo viaje desde Colombia hasta Madrid luego con los documentos de mi mascota solicite el passporte y revision para mi mascota debidamante certificada por un veterinario reconocido ! Es un proceso y el coste en Colombia fue de 1.000.000 de pesos y luego el transporte en cabina de 650.000 pesos o sea unos 200 Euros aproximadamente y hay que tener en cuenta ese proceso es diferente para UK y para los Estados Unidos,
Esto es algo bueno para saber como cuidar a tus mascotas en un avión pero decía que era un test y esto solo te explicaba que hacer en un viaje con tu mascota.🐶
Quiero una muestra gratis ya que yo rescato mascotas abandonadas
Amo a mis perros
Excelente.