8 curiosidades del gato Munchkin que desconocías

14 octubre, 2019 - Maria Aguirre

Vota

El aumento de la demanda de la adopción de animales domésticos ha ayudado a que se rescaten muchas especies, buena parte de las cuales se han puesto incluso de moda con los años. Además, el número de gatos y perros no ha dejado de aumentar desde hace muchas décadas, lo que también ha ayudado a que se produzcan mezclas y mutaciones genéticas naturales, como es el caso del gato Munchkin, uno de los más originales que se pueden encontrar dentro de la familia de los pequeños felinos. A lo mejor no te suena por el nombre, pero te lo vamos a descubrir para que te enamores de él como nosotros:

Origen

Una mutación genética natural dio lugar a esta raza olvidada durante muchos años como tantas otras. Se cree que fue una mujer de Louisiana, Estados Unidos, la que rescató a dos individuos a partir de los cuales se desarrolló la raza, a la que llamaron así por su similitud con los habitantes de Munchkinland, personajes ficticios de la cinta El mago de Oz.

Su nombre viene de El mago de Oz ya que su imagen se asemeja al de los habitantes de Munchkinland (Foto: iStock)

Físico atípico

Es un gato famoso por su forma, ya que tiene las patas extremadamente cortas en comparación tanto con el resto de gatos como con su propio cuerpo, que es de un tamaño estándar. Por esta peculiar imagen física, hay gente que se refiere a él como el perro salchicha de los gatos.

Patas desiguales

Más allá de que sean el rasgo más especial de esta especie, hay otra peculiaridad en ellas menos conocida, y es que las traseras son un poco más largas que las delanteras, lo que hace que el tronco se incline hacia adelante.

Gesto tierno

El Munchkin es un gato que enamora a primera vista por su gesto lleno de ternura y amor. Sus ojos grandes, a los que acompañan otros rasgos de su redonda cabeza como las orejas puntiagudas, son realmente irresistibles e inconfundibles.

Pelaje

Es sedoso y semilargo, aunque algunos lo tienen corto. En general. sobre todo en el primero de los dos casos, podríamos referirnos a su pelaje como bastante amoroso.

Personalidad

Los Munchkin, en general, son como lo que dice su gesto natural: sociables y tiernos. Es un placer tratar con ellos y adoptarles es una experiencia magnífica. Además, se adaptan muy bien a la vida familiar, incluidos los más pequeños, por lo que son un gato a tener muy en cuenta si hay niños en tu hogar.

Curiosos y ágiles

diferencia de lo que pueda parecer por su desproporción física, esta especie es muy rápida y ágil, lo que va de la mano con su curiosidad. No te aburrirás nada con ellos; ya verás como no paran de explorar todos los rincones nuevos que encuentren a su paso.

Es una especie muy ágil e inquieta (Foto: iStock)

Salud

Aunque ha existido mucho debate al respecto, parece que el consenso ha ido tomando fuerza en torno a la salud de esta especie, ya que se ha demostrado que no sufren problemas de salud derivados de sus patas más cortas. Físicamente incluso son muy ágiles como ya hemos comentado. No existen por lo tanto patologías exclusivas o demasiado recurrentes de los Munchkin, al menos que se haya probado científicamente, así que en este sentido puedes estar tranquilo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.