¿Estás pensando en tener un animal de compañía y buscas algo diferente a los clásicos perro o gato? En España, existen opciones realmente sorprendentes a la hora de elegir mascotas exóticas y originales, siempre respetando la legislación vigente y el bienestar animal. En este artículo te contamos cuáles son las mascotas más sorprendentes que puedes tener en casa, qué cuidados requieren y todo lo que necesitas saber antes de embarcarte en esta apasionante aventura.

Animales exóticos permitidos como mascotas en España

Antes de lanzarte a buscar animales poco comunes, es fundamental que conozcas la normativa española sobre tenencia de especies exóticas. No todos los animales están permitidos como mascotas; además, algunos requieren permisos especiales o están incluidos en el catálogo de especies invasoras o protegidas. Por tanto, asegúrate siempre de informarte sobre la legalidad antes de adquirir cualquier especie.

Erizos pigmeos africanos

El erizo pigmeo africano se ha convertido en una de las mascotas exóticas preferidas por su pequeño tamaño y su aspecto adorable. Son animales nocturnos, tranquilos y relativamente fáciles de cuidar. Necesitan un espacio adecuado con temperatura controlada y una dieta variada compuesta principalmente por insectos y pienso especial para erizos. Suelen ser un poco tímidos al principio, pero con paciencia se acostumbran al contacto humano.

Hurones

El hurón doméstico es un animal curioso, juguetón y muy inteligente. Son ideales para quienes buscan una mascota activa y divertida. Necesitan espacio suficiente para explorar y juguetes que estimulen su mente. Hay que tener en cuenta que requieren vacunaciones, revisiones veterinarias y una alimentación específica. Los hurones pueden convivir con otros animales, aunque siempre se recomienda una socialización adecuada desde jóvenes.

Serpientes y reptiles

Las serpientes, como la python regius (pitón bola), o lagartos como el gecko leopardo, son mascotas cada vez más populares. Estos reptiles requieren terrarios acondicionados con temperatura y humedad controladas, así como una dieta acorde a su especie. Es esencial informarse bien sobre sus necesidades y tener en cuenta que algunas especies pueden alcanzar gran tamaño o tener requerimientos veterinarios específicos.

Aves exóticas: loros y cotorras

Los loros y cotorras destacan por su inteligencia y colores llamativos. Son mascotas muy sociables, capaces incluso de imitar sonidos y palabras. Necesitan vivir en jaulas espaciosas y salir a diario para ejercitarse. Además, requieren atención, estimulación mental y una dieta equilibrada. Si decides tener un loro, prepárate para una convivencia larga, ya que pueden vivir muchas décadas.

Pequeños mamíferos: sugar glider

El sugar glider, también conocido como petauro del azúcar, es un pequeño marsupial nocturno originario de Australia. Es sociable, requiere vivir en grupo y necesita una jaula alta para poder planear y trepar. Su dieta es específica y su cuidado algo más complejo que el de otros pequeños mamíferos, por lo que es recomendable informarse bien antes de decidirse por uno.

Insectos y artrópodos

Para los más atrevidos, algunas especies de insectos y artrópodos, como los fásmidos (insectos palo), tarántulas o mantis religiosas, pueden ser mascotas muy interesantes. Son animales de bajo mantenimiento, que requieren terrarios adecuados y una alimentación sencilla. Ideales para quienes buscan una mascota fascinante pero con necesidades muy concretas.

Consideraciones legales y éticas

Es importante recordar que la tenencia de mascotas exóticas en España está regulada. Algunas especies están prohibidas por su peligrosidad, por tratarse de especies invasoras o por estar protegidas. Antes de adquirir cualquier animal, consulta la legislación autonómica y estatal, así como las listas CITES y el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Además, asegúrate de que el animal provenga de criadores legales y de que se respeten todas las garantías de bienestar animal.

¿Qué mascota sorprendente se adapta mejor a ti?

La elección de una mascota sorprendente debe basarse siempre en tus circunstancias personales: espacio disponible, tiempo para dedicarle, nivel de experiencia y recursos económicos. No todas las mascotas exóticas son adecuadas para cualquier hogar. Si eres principiante, quizás te convenga optar por especies menos exigentes, como los erizos o ciertos reptiles pequeños. Si tienes experiencia y puedes dedicar tiempo y recursos, especies como los loros o hurones pueden ser una opción perfecta.

Cuidados básicos para mascotas exóticas

Cada animal tiene unas necesidades específicas, pero en general, las mascotas exóticas requieren:

  • Un hábitat adecuado y seguro, que reproduzca su entorno natural.
  • Alimentación específica y equilibrada.
  • Atención veterinaria especializada.
  • Estimulación mental y física.
  • Socialización y contacto, cuando lo requiere la especie.

Infórmate bien antes de adoptar cualquier animal poco común y busca siempre el asesoramiento de profesionales y veterinarios especializados en exóticos.

¿Por qué elegir una mascota sorprendente?

Optar por una mascota poco habitual puede ser una experiencia enriquecedora y educativa. Son animales que despiertan la curiosidad, ayudan a comprender mejor la naturaleza y pueden convertirse en compañeros únicos. Eso sí, exige una gran responsabilidad y compromiso, ya que en muchos casos requieren cuidados muy específicos y una dedicación constante.

En definitiva, las posibilidades para tener una mascota sorprendente en España son amplias, siempre que se haga desde el respeto y la responsabilidad. Infórmate bien, consulta a expertos y disfruta de la compañía de un animal especial que aportará alegría y originalidad a tu hogar.