Las 7 razas de perros más fuertes

26 diciembre, 2024 - Marta Benayas

1/5 - (1 vote)

El mundo canino es de lo más variado, pero si en algo coinciden nuestros peluditos es en la influencia que ha tenido la historia –y los cruces realizados por los humanos- para configurar todo tipo de razas. Si en otro artículo os hablábamos de las más pequeñas, ahora vamos a detallar cuáles son las razas de perros más fuertes.

Aspectos como la complexión física o la herencia genética son cruciales para considerarlos fuertes, pero eso no es todo, la personalidad también tiene un papel importante. ¿Quieres saber a cuáles nos referimos? A continuación te mostramos los 7 perros que, por alguno de esos motivos figuran entre los más fuertes.

Fila Brasileiro

Tal y como su nombre indica, procede de Brasil, y posee una estructura ósea que lo incluye en los ránkings de perros más fuertes. Si a eso le sumamos su gran musculatura y su buen estado físico no es de extrañar que figure también entre los más fuertes. Por otro lado, estamos ante uno de los perros más fieles, de ahí que en su país de origen recurriesen al proverbio Brasileño que decía que era “Fiel como un Fila» (que en español significa fiel como un guardián).

Fila Brasileiro (Istock).

Pitbull terrier

Esta raza suele ser bastante independiente y normalmente es difícil adiestrarlos, por lo que muchos los califican como perros poco disciplinados. Nada más lejos de la realidad, el verdadero problema del pitbull terrier es que no se caracteriza por su inteligencia, por eso para educarlos hay que tener mucha paciencia y repetir, repetir y repetir. Eso sí, a fuerza no los gana nadie.

Rottweiler

Este perro, de origen alemán, tiene fama de ser muy peligroso, pero la realidad es distinta. Su gran complexión y fuerte dentadura lo convierten en un animal bastante fuerte. Si sabes cómo adiestrarlo, puede convertirse en una de las mascotas más cariñosas y fieles.

Staffordshire Bull Terrier

Proviene del Reino Unido y tiene más de 200 años de antigüedad. En una época en la que las peleas de perros estaban a la orden del día, esta raza fue creada a partir de cruces de bulldogs ingleses con terriers para tener más facilidades a la hora de organizar dichas peleas.

American Stafford

Desciende del Staffordshire Bull Terrier y posee una complexión robusta que le permite alcanzar hasta los 30 kilos. Durante los inicios del siglo XX se empleó como perro de peleas y posteriormente como ayudante en las tropas del ejército en la I Guerra Mundial.

American Stafford (Istock).

Alaskan malamutes

Es la raza más cercana genéticamente al lobo, por eso no es de extrañar que su comportamiento pueda ser agresivo en algunas ocasiones. Normalmente viven en los fríos bosques y cuando tienen que defenderse -o atacar- lo hacen en manada. Su físico recuerda al del husky siberiano.

Bullmastiff

Procede del cruce del mastín inglés y el bulldog. En su nombre se incluyen las sílabas ‘mastiff’ (masty), que en inglés significa poderoso, lo que ayuda a que nos hagamos una idea de su fuerza. Es una de las razas más pesadas pudiendo alcanzar los 100 kilos, aunque la media ronda los 60. En cuanto a su esperanza de vida, el promedio está en los 10 años aunque puede llegar hasta los 14 si vive en una atmósfera saludable y activa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.