7 consejos para tratar con un perro ciego

26 diciembre, 2023 - Marta Benayas

Vota

La ceguera es una enfermedad que afecta tanto a humanos como animales. Con el paso de los años es muy probable que tu mascota pierda visión en mayor o menor medida, o incluso de forma total. En este caso, lo que tienes que hacer es intentar ponerte en el lugar del perro para que vuestra convivencia sea lo más llevadera posible. La empatía, al igual que la paciencia, son fundamentales, sobre todo si en casa vivís varias personas con el animal.

Si tu perro está ciego, no es el fin del mundo, juntos podéis hacer que vuestra vida apenas cambie, sin necesidad de alterar los ritmos y costumbres. Te explicamos cómo.

Tendrás que tener mucha paciencia y darle cariño (Istock)

7 consejos para tratar con un perro ciego

1- Intenta que se sienta lo más cómodo posible

El perro ha perdido la visión así que es crucial que se sienta bien en el lugar donde vive. Su cama, sus juguetes o el cuenco del agua y la comida deben tener las dimensiones suficientes para que pueda reconocerlos sin necesidad de verlos.

2- Coloca sus cosas en lugares accesibles

Ponte en su lugar e imagina cuáles son las zonas de la casa a las que más le puede costar acceder y evita colocar en ellas sus cosas, cuanto más fácil se lo pongas, mejor. Tu fiel amigo te lo agradecerá.

3- Sé ordenado

En la mayoría de los casos, la memoria será crucial para que asocie los lugares en los que se encuentran sus cosas, por eso -y si no quieres que tu peludito se vuelva loco- debes evitar el caos en casa.

4- No camufles los olores

Piensa que tu perro ha perdido uno de sus sentidos, por lo que hará todo lo posible para que los otros funcionen en condiciones. El olfato y el oído se convertirán en sus mayores aliados, por lo que tendrás que evitar utilizar perfumes intensos o detergentes que eliminen el olor natural de las cosas. Eso sin hablar del amoniaco o el vinagre, los grandes enemigos del olfato de tu perro.

5- El suelo, que no sea resbaladizo

En muchas ocasiones los canes se asustan si no sienten que el suelo por donde caminan es uniforme. Por eso, si en casa tienes parquet, intenta que no sea resbaladizo (o si posees azulejos por los que le cueste caminar). Las alfombras serán tus mayores aliadas.

La empatía es vital (Istock)

Mantener la rutina, fundamental

6- Durante los paseos intenta ir a lugares que conozca

Sabemos que innovar puede ser muy divertido para ambos, pero si quieres que tu perro se sienta tranquilo cuando estéis en la calle, lo mejor es que vayáis a lugares que ya conozca. De este modo todo será mucho más fácil.

7- Mantén la rutina

Uno de los errores que más se tiende a cometer con un perro ciego es sobreprotegerlo. Lo mejor es intentar mantener las costumbres que teníais, y en todo caso adaptarlas a la situación. Por eso, procura que su rutina -y alimentación– sean las mismas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.