6 consejos para cuidar a tu mascota si tiene displasia
La displasia de cadera es una enfermedad relativamente frecuente en determinados animales, con especial incidencia en ciertas razas de perros. Suele ser un problema óseo, hereditario, que se va desarrollando conforme va creciendo el cachorro y lo peor es que es degenerativa. Es por ello que es fundamental saber detectarla y tener ciertos cuidados con las mascotas que tienen displasia.
En este post queremos daros varios consejos para cuidar de tu animal de compañía si tiene displasia. Son pautas y hábitos que ayudarán a tu mejor amigo a tener una mayor calidad de vida pese a esta enfermedad que padece.
1. Masajes para evitar la atrofia muscular
Los dolores que llegan a experimentan los animales que sufren esta dolencia son importantes, de ahí que eviten apoyar las patas que le molesten especialmente para no experimentar esa sensación. ¿Qué se puede hacer ante esto? Darle masajes en las zonas más afectadas para evitar que se genere una atrofia muscular. Antes de dar cualquier paso consulta con un especialista, pero lo normal es darle toques por la columna, ejerciendo cierta presión.
2. Gimnasia pasiva
En no pocas ocasiones, uno de los cuidados que puedes dar a tu mascota si tiene displasia consiste en llevarlo al veterinario y especialistas para que lo operen de la displasia de cadera. En estos casos es importante que la recuperación del movimiento sea paulatina, por lo que se recomienda realizarle estiramientos, rotaciones y flexiones de la pata que esté afectada y por la cual haya sido intervenido quirúrgicamente.
3. Actividad física
Fundamental llevar al animal de compañía a dar paseos para que se vaya ejercitando. No importa que su caminar sea lento, lo fundamental es que no se haga daño y ayudarle a que no se vaya de lado, para lo cual hemos de sostenerlos desde atrás, por la columna.
4. Hidroterapia
Es muy recomendable para los animales que sufren de displasia de cadera. Si quieres que se recupere y lleve una vida lo más normal posible, la hidroterapia es un tratamiento especialmente recomendable. Con este va a fortalecer por completo su musculatura y aumentará el movimiento que puede realizar de sus articulaciones sin que llegue a darse una sobrecarga que le afecte a medio y largo plazo.
5. Evitar que engorde
El exceso de peso es perjudicial para todo aquel que padezca de cadera, tanto personas como mascotas. Por eso, haz un esfuerzo por mejorar su alimentación y que tu mejor amigo consiga un peso óptimo de acuerdo a su talla. Es la manera más efectiva de reducir las molestias y los dolores que pueda llegar a padecer.
6. Antiinflamatorios si fueran prescritos por el veterinario
No hay que darle medicamentos a los animales sin que nos lo haya prescrito un profesional veterinario, pero es cierto que en ocasiones se autoriza su uso y este mejora en cierta medida la situación del afectado.
Dejar un comentario